W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

'Checo' Pérez se declara listo para el regreso de la Fórmula 1

En julio volverán a rugir los motores y el piloto tapatío reconoce que todo será diferente

Guadalajara (México)Actualizado a
'Checo' Pérez se declara listo para el regreso de la Fórmula 1
Osvaldo AguilarMEXSPORT

El mundo poco a poco entra a la nueva normalidad. Los deportes comienzan a reactivarse, pero nada será igual. A principios de julio, los motores de Fórmula 1 volverán a rugir y el piloto tapatío, Sergio “Checo” Pérez, se declara listo para tomar el volante de la escudería Racing Point.

Sergio Pérez Mendoza

El 5 de julio volverá la emoción del máximo circuito del automovilismo mundial, con el Gran Premio de Austria. Las temporadas debía arrancar en marzo pasado, en Australia, pero la pandemia de coronavirus COVID-19 lo hizo imposible. Casi cuatro meses después, dará inicio una peculiar temporada. Hasta ahora se han confirmado ocho fechas y destacan un par que serán dobles, en Austria y Gran Bretaña.

La Fórmula 1 no será la misma, pues todos los eventos se realizarán a puerta cerrada. La segunda carrera en Austria, una semana después de la primera, se le ha llamado Gran Premio de Styria. Mientras que la segunda carrera en Silverstone será conocida como el Gran Premio del 70 aniversario de la F1. La segunda parte del calendario se anunciará próximamente y mientras tanto, “Checo” Pérez se entusiasma con la ya cercana posibilidad de volver a correr.

“Por fin buenas noticias para nosotros y para los aficionados. Este proceso ha sido muy duro para todos y estamos con muchas ganas de llegar a la pista. Esto ha golpeado muy fuerte a los equipos económicamente y la reactivación será como un tanque de oxígeno para todos”, explicó “Checo” Pérez.

Va a ser un poco raro, incluso tal vez difícil de entender en un inicio por todos los cambios, pero tendremos que adaptarnos a todo. Será diferente a como está el mundo, será duro, pero por otro lado es importante estar de regreso. Para los aficionados saber que la F1 está en su país y no poder asistir a la pista también va a ser difícil y para nosotros correr sin ellos será algo triste. Pero es lo que tenemos por ahora y sin duda es mucho mejor que seguir sin correr”, añadió el piloto tapatío.

El mundo ha pasado momentos complicados desde que comenzó la pandemia, pero Sergio Pérez intenta rescatar cosas positivas de todo esto. Durante la cuarentena, ha podido disfrutar a su familia en la ciudad de Guadalajara, algo que normalmente su profesión no me permite.

“Tenía más de 15 años sin estar en casa o con mi familia tanto tiempo. Fue como experimentar la vida si ya no corriera. Todo esto me mostró que vivimos en una burbuja llamada Fórmula Uno. En la que todo el tiempo estás pensando solo en eso y en que todo gira en torno a ella. Salir de la burbuja me mostró la importancia de las cosas, de la familia, de valorar algo tan simple como ir al parque con tus hijos”, relató.

“No importa lo material, el dinero, si ni siquiera tienes la libertad de salir de tu casa. Eso fue muy aleccionador. Todo este tiempo con mis hijos y mi familia no lo compro con nada, así que dentro de lo difícil que ha sido esto, tuvo un lado muy positivo y agradezco a Dios por esta oportunidad”, añadió.

El piloto de Racing Point asegura que su prestación de cara a la temporada que arrancará a principios de julio no sufrió por la pandemia. “No afectó en realidad. No dejé de entrenar y desde hace dos semanas mis preparadores físicos ya están en Guadalajara para trabajar con mayor intensidad y con una programación de cara al arranque de la temporada. Es como una segunda pretemporada, lo único diferente fue no tener certeza de cuándo íbamos a comenzar a correr”, aseguró.

Volante virtual

Este fin de semana, “Checo” Pérez tendrá participación en el Gran Premio Virtual de Azerbaiyán. Será la primera vez que participe en este tipo de pruebas que la Fórmula 1 organiza durante le parón provocado por la pandemia. Para ellos, se preparó practicando en un simulador por lo que se declara listo para recorrer las calles de Bakú.

Estoy muy emocionado por darle la oportunidad a los eSports. Realmente han capturado la atención de la gente y viendo las carreras me he dado cuenta que son muy entretenidas, incluso algunas veces más que en la vida real. Es increíble ver lo que los mejores pilotos pueden hacer, y por su puesto que son profesionales en su actividad, así que no podemos estar a su nivel de inmediato. Para ser honesto ya extraño realmente correr, así que estoy con muchas ganas de regresar a la competencia y ver qué podemos hacer”, concluyó Sergio Pérez.