CORONAVIRUS

¿Cómo podría funcionar la vacuna de la tuberculosis contra el Coronavirus?

El premio Nobel de Medicina 2018 dijo que la vacuna universal contra la tuberculosis podría ser punto clave para evitar decesos de personas por el coronavirus.

MéxicoActualizado a
¿Cómo podría funcionar la vacuna de la tuberculosis contra el Coronavirus?

La vacuna universal contra la tuberculosis (TBC) podría ser uno de los elementos que ha provocado la baja mortalidad registrada en pacientes de coronavirus (COVID-19) en la nación asiática, dijo el científico japonés, Tasuku Honjo, quien ganó el premio Nobel de Medicina (2018) y es premiado por sus avances en el tratamiento del cáncer.

El investigador ofreció esta semana una conferencia de prensa virtual donde externó que existe una posible relación entre la vacuna BCG (bacilo de Calmette-Guérin) con la baja cifra  de decesos que se ha registrado en Japón, porque la mayoría de los japones tiene la vacuna de TBC. También comentó que actualmente se están realizando estudios al respecto para verificar la conexión, ya que algunos científicos australianos respaldan sus comentarios.

"Pero esto es por ahora solo una teoría, habría que comprobarlo. Sé que muchos grupos científicos están trabajando en ello y esperemos que haya conclusiones pronto. Podría ser de mucha utilidad a la hora de frenar el COVID-19 y la eventual sobrereacción causada por el mismo”, indicó Tasuku.

Investigación sobre la vacuna de tuberculosis 

Investigadores de la Universidad de Salud Fujita de Aichi (centro de Japón) realizaron un análisis en abril basados en el número de muertes y de infectados por coronavirus en 136 países, con el que hicieron una división entre los que no tienen la vacuna BCG y quienes sí la tienen y los resultados muestran que hay mayor mortalidad en los países (Italia, Estados Unidos) que no han administrado la vacuna comparado, con Rusia y Japón.

Tasuku Honjo  tuvo que desmentir en abril una noticia que circuló en las redes sociales y de las ‘fake News’, en la que aseguraba que el ganador del nobel de medicina  había dicho que el COVID-19 “no es natural” y había sido “fabricado por el hombre”, información que tuvo que negar y explicar que fue publicada en una cuenta falsa. “La enfermedad se originó en China, pero el país será el primero en recuperarse”, dijo en aquel momento.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?