Síntomas del coronavirus y diferencias de la gripe y resfriado
Los síntomas del Coronavirus pueden ser similares a los de otras enfermedades menos graves, por lo que es necesario identificar las principales diferencias.
![Síntomas del coronavirus y diferencias de la gripe y resfriado](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WOHEA3BXBFKDJBBJME4U5KN2EI.jpg?auth=fb964007db87658652fe7bfaf1998557880a1d57117fe93d4d98a4917a5da1ae&width=360&height=203&smart=true)
En México hay actualmente decenas de infectados con el COVID-19 así como cientos de casos sospechosos y la tendencia es que ambas cifras sigan aumentando en los próximos días, por lo que es necesario estar alerta a cualquier posible contagio. Los síntomas del Coronavirus tienen algunas similitudes con las alergias, gripes o resfriados. Es por eso que la recomendación de las autoridades es mantener la calma, identificar las diferencias y acudir al médico.
Algunas de las principales dolencias son la fatiga, tos seca, secreción nasal, dolor de garganta y fiebre. No obstante, estos padecimientos también los podemos sufrir en una gripa o resfriado. También, los estornudos pueden tratarse de una reacción alérgica.
Síntomas del Coronavirus
Sin embargo, hay algunos síntomas del COVID-19 que pueden significar una alerta real de contagio. El primero de ellos es la disnea. Se trata de una dificultad al respirar y la sensación de falta de aire incluso sin necesidad de realizar alguna actividad física o estando en reposo. De igual forma menos común, también se presentan episodios de diarrea de vez en cuando.
Diferencias entre el COVID-19 y otras enfermedades
Uno de los principales factores que tiene preocupados a los científicos es que todavía no existe un tratamiento específico para combatir el Coronavirus como si lo hay con las gripas o con la influenza. No obstante, la tasa de mortalidad que se tiene registrada es del 1.4%, cuando el de la influenza puede llegar a ser hasta del 4%.