![La Copa Zaachila de la LMB, invitada de lujo en AS México](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/33FQU2NJDNI77CQYM6BSQT2X6A.jpg?auth=22f92b87c3cd801d731bcfaef4ddf603dfbf79cca524fb627d3dd12e0caf9097&width=240&height=135&smart=true)
La Copa Zaachila de la LMB, invitada de lujo en AS México
![De raíces prehispánicas, la Copa Zaachila es una obra de arte que representa la cultura mixteca. Su diseño se basó en la copa original, hallada en las tumbas del antiguo centro mixteco de Zaachila en Oaxaca.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZER5FV2EZRKYXC6CKJBXP7C4JE.jpg?auth=6709964b04da73eea69c136a6d57a6685a6a3700ba04ddccf2e2e15eed0425ef&width=360)
![La copa original está elaborada con arcilla fina cocida y pulida con pigmentos rojo, blanco, negro, gris y azul, sus dimensiones son de 7.5 x 7.8 centímetros y está expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PLVG6D57CNLEDHUGMMGZD2KMKQ.jpg?auth=f2e7b968081e93076e40e883018e1622b22c429bd7a9abdbe50402ac26b629c2&width=360)
![La Copa Zaachila, decorada por un colibrí, es un ave con connotaciones solares y representa al gobernante.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DAEW2CGYDFKHZCAX4JJ5Z2K5LU.jpg?auth=6138e5a231650052986c27750010c9b69fd03c2a18b5b94f24b3b445eb78dd9b&width=360)
![Su elaboración se lleva a cabo en plata que al momento de ser entregada al equipo campeón, se coloca en una base de obsidiana que lleva el escudo de la novena ganadora, también elaborado en plata.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IEZ3NRIJSZKYNBQV2CAGEJSEKM.jpg?auth=f62a473dc179bfd36bf239da900ff41e9e33c17960cb124d1d0f735eed0184be&width=360)
![La entrega del trofeo sigue un protocolo ceremonial, en la cual una mujer vestida con traje típico de Oaxaca, representa el papel de sacerdotisa y lleva la copa al terreno de juego.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EB2EI7WNWBLOLICWVUOVTJ3FJM.jpg?auth=dce78d7ca99340ea3241a412567ab9790b86a449d63d39a344fa3f2aa7246337&width=360)
![El Presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, hace los honores al cuadro campeón de la LMB. Previo a la entrega, ninguna persona puede tocar o manipular la Copa Zaachila.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CF7DA5PNRFOIFLSMEUHXAVRYYI.jpg?auth=6046281b616cbe33640f9c50165c746de03e62aa97f57ab80290e55bd29629c4&width=360)
![La historia cuenta que Saraperos de Saltillo fue el primer equipo campeón en llevarse la Copa y ser bicampeón, al repetir la hazaña en 2010.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JLN3EYF3SJMT7L4YAQPK2ZF37Y.jpg?auth=f29886fcdd4b3992c67e052a73d1312c7ad7b131bbab299f28713d6b513098c1&width=360)
![Las novenas ganadoras de la Copa Zaachila hasta el momento son: Sultanes (1), Tigres de Quintana Roo (3), Saraperos de Saltillo (2), Rojos del Águila de Veracruz (1), Diablos Rojos del México (1), Pericos de Puebla (1), Toros de Tijuana (1) , Leones de Yucatán (1).](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/O5RMSQKVBJJ77JRM4E3NA5M5LI.jpg?auth=8927600fda9dafa911535372f294bd5d30aa80bb0d4eb4575bcaf07f6a290834&width=360)
![La Copa Zaachila, un trofeo digno de un “Rey”.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SLYYIRYMVZKFFIGIPLHZGKGXRQ.jpg?auth=0bd4a8e96168ec6a528759502e943c103aab73b8ba3d8a320c34612dbfc26e23&width=360)
![La Copa Zaachila de la LMB, invitada de lujo en AS México](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/POD4CM4PIRIBJBYNLPLMVOB4A4.jpg?auth=f57c71757f6959bbccd682488b4657d6702634e64199da30c52be821dfcb7d39&width=360)
![La Copa Zaachila de la LMB, invitada de lujo en AS México](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W7DL6W7GXZJO5E45AEEXDD4BZI.jpg?auth=fd6cd196363364a0ec205715da8a4e6fc00f162960badcb691a5744b568ab0d6&width=360)
La Copa Zaachila visitó AS
De raíces prehispánicas, la Copa Zaachila es una obra de arte que representa la cultura mixteca. Su diseño se basó en la copa original, hallada en las tumbas del antiguo centro mixteco de Zaachila en Oaxaca.
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
La copa original está elaborada con arcilla fina cocida y pulida con pigmentos rojo, blanco, negro, gris y azul, sus dimensiones son de 7.5 x 7.8 centímetros y está expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
La Copa Zaachila, decorada por un colibrí, es un ave con connotaciones solares y representa al gobernante.
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
Su elaboración se lleva a cabo en plata que al momento de ser entregada al equipo campeón, se coloca en una base de obsidiana que lleva el escudo de la novena ganadora, también elaborado en plata.
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
La entrega del trofeo sigue un protocolo ceremonial, en la cual una mujer vestida con traje típico de Oaxaca, representa el papel de sacerdotisa y lleva la copa al terreno de juego.
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
El Presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, hace los honores al cuadro campeón de la LMB. Previo a la entrega, ninguna persona puede tocar o manipular la Copa Zaachila.
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
La historia cuenta que Saraperos de Saltillo fue el primer equipo campeón en llevarse la Copa y ser bicampeón, al repetir la hazaña en 2010.
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
Las novenas ganadoras de la Copa Zaachila hasta el momento son: Sultanes (1), Tigres de Quintana Roo (3), Saraperos de Saltillo (2), Rojos del Águila de Veracruz (1), Diablos Rojos del México (1), Pericos de Puebla (1), Toros de Tijuana (1) , Leones de Yucatán (1).
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
La Copa Zaachila, un trofeo digno de un “Rey”.
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
Foto:Eduardo López
La Copa Zaachila visitó AS
Foto:Eduardo López