Los Pumasvisitarán la cancha del Estadio Azteca para visitar al odiado rival, América, equipo al cual solamente han podido vencer en una ocasión de las últimas 10 posibles, por lo cual Michel González intentará mandar toda la carne al asador para vencer a las Águilas, quienes poco a poco van recuperando a sus jugadores lesionados e incluso hoy podrían debutar a sus dos refuerzos, Richard Sánchez y Federico Viñas
Aunque la mala racha se la quitaron el semestre pasado, cuando en el Olímpico Universitario los auriazules derrotaron por la mínima diferencia a los de Coapa, el equipo de la Máxima Casa de Estudios intentará regresar a los puestos de Liguilla sacando una victoria en el Coloso de Santa Úrsula, por lo cual el entrenador español saldría muy cuidadoso para que su rival no pueda hacer gran cosa en su cancha.
11 confirmado de Pumas frente al América
Portero: Alfredo Saldívar; Defensas: Alan Mozo, Nicolás Freire, Luis Quintana, Jeison Angulo; Mediocampistas: Andrés Iniestra, Kevin Escamilla, Juan Pablo Vigón, Ignacio Malcorra; Delanteros: Carlos González y Bryan Mendoza.
Pumas intentará redondear semana de su 65 aniversario
Noticias relacionadas
El pasado 12 de septiembre los Pumas celebraron su aniversario número 65 como equipo profesional de futbol y por ello esta noche en el Coloso de Santa Úrsula el cuadro dirigido por Michel González saldrá con el ánimo a tope para enfrentar a las Águilas en el denominado ‘Clásico del Pedregal’, incluso, el cuadro universitario llevará en el pecho un logo conmemorativo.
Además de ser el mejor portero que ha defendido el arco felino, también es el decimotercero máximo goleador del club con 46 tantos. MexsportFue campeón en la 90-91, además que el propio Club Universidad lo incluyó en su 11 histórico. MexsportEl exmediocampista brasileño sólo necesitó dos años para consagrarse, además fue campeón de la Copa México 1975-76. MexsportDurante 10 años se encargó de ser un líder de la central y fue un pilar en el bicampeonato de 2004. MexsportFue campeón de la Copa México 75-76; ganó un Campeón de Campeones ése mismo año, así como el primer título de liga en la 76-77. Tuvo dos etapas con el club, siendo la primera la más larga porque duró una década, mientras que en la segunda permaneció 12 meses; ganó un total de seis campeonatos. Jose Luis MelgarejoGracias a su velocidad, el peruano fue fundamental para que Pumas conquistará la liga en 1976-77. Jose Luis MelgarejoDe lejos, es el mejor canterano de la UNAM, aunque sus mayores logros los consiguió lejos de Pumas, el ‘Pentapichichi’ es el cuarto máximo goleador con 104 dianas. Jose Luis MelgarejoFueron ocho años en dos etapas como jugador del ‘Tuca’, siendo que se adjudicó cinco trofeos, dos de Concacaf. MexsportEl mejor delantero en la historia del fútbol mexicano llegó a Pumas, donde sumó 166 goles, siendo que fue cuatro veces máximo romperredes. MexsportSurgido de las fuerzas básicas, el exmediocampista tuvo tres etapas en las que acumuló 11 años, así como cinco títulos.MexsportEl último gran ídolo del equipo, así como uno de los mejores defensas de todo el fútbol mexicano; el paraguayo fue seis veces campeón. Cesar PauliMilitó de 1972 a 1979, tiempo en el que ayudó a conseguir una liga y otra copa. Cesar PauliPese a que no logró ganar algún título con Pumas, fue de los primeros grandes jugadores que salieron del equipo en la década de los 60. Cesar PauliDos veces campeón de goleo con los auriazules, campeón de la liga en la 90-91 y el séptimo máximo romprredes del club con 83 tantos. Cesar PauliCon un total de 13 años en dos etapas, el exmediocampista conquistó la liga y la Concacaf. Cesar PauliEl último gran goleador de cantera fue Olalde, quien se consagró como el sexto máximo romperredes con 83 goles. Cesar PauliClave en el esquema para conquistar la temporada 1990-91 es uno de los jugadores más queridos por la afición felina. Cesar PauliDelantero de con una clase exquisita, misma que todos sus excompañeros subrayan, es el quinto máximo goleador con 101 tantos. Cesar PauliEl último campeón de goleo, el ‘Barullo’ tuvo 34 goles, aunque las hizo en dos años, fue campeón en el Clausura 2004. Jose Luis Melgarejo
Aunque su fundación como profesional fue el 2 de agosto de 1954, el equipo considera como festivo el 12 de septiembre, ya que ese día debutaron como equipo profesional en un partido frente a Monterrey, disputado en la cancha del Estadio Tecnológico de la Sultana del Norte.