Boxeo

El día que el 'Mantequilla' Nápoles se volvió mexicano

Después ganar el cinturón welter, Gustavo Díaz Ordaz lo llamó para felicitarlo y ofrecerle un regalo, el púgil no lo aceptó y pidió la nacionalidad.

El día que el 'Mantequilla' Nápoles se volvió mexicano
Mario Guerrero
Editor de vídeos, redactor y reportero de AS México desde 2019. Egresado de FES Aragón en la carrera de Comunicación y Periodismo. Defeño de corazón, amante de la comida callejera, los videojuegos y el Club América.
Mexico City Actualizado a

José Ángel Nápoles con 29 años de edad, de origen cubano, llevaba 10 años viviendo en México, por lo que sentía los colores patrios. El 19 de abril de 1969 el 'Mantequilla' se enfrentó por el cinturón welter de la CMB al estadounidense Curtis Cokes en el Forum Inglewood en California.

Ambos boxeadores llegaron al round 13, se encontraban cansados, el referí, George Latka, revisó a Curtis en la esquina, ya no reaccionaba, fue del otro lado con Nápoles, se veía mejor... terminó por levantarle la mano al 'Mantequilla' para otorgarle la victoria.

Minutos después, el nuevo campeón del peso welter, recibió una llamada desde México, era el presidente Gustavo Díaz Ordaz: “Mantequilla estoy muy orgulloso de ti ¿Qué quieres que te regale? ¿Un Coche? Te puedo regalar un carro, ¿Dinero? Te puedo regalar un reloj de oro", a lo que 'Mantequilla' respondió: “Nada de eso señor presidente, yo sólo quiero ser mexicano”. Veinticuatro horas después, José Ángel Nápoles obtuvo la nacionalidad.

Te recomendamos en Boxeo