Martes 13: Los mejores memes de la "mala suerte"
Las redes sociales aprovecharon la emblemática fecha para tomar los augurios con un poco de humor.

La superstición que nos trae el martes 13 con respecto a la mala suerte es un tema que desde hace años se encuentra presente, aunque algunos lo toman con un poco de humor y no hacen caso a las creencias, sí existen otros que prefieren prevenir e incluso evitan salir de sus casas para librarse de alguna "desgracia", pues según la teoría y el famoso refrán no debes casarte, ni embarcarte, ni apartarte de tu casa.
Y como era de esperarse, las redes sociales no perdonan ni dejan escapar a nadie, así que distintos usuarios comenzaron a bromear con la fecha de la mala suerte, realizando creativos memes y curiosamente el martes 13 coincidió con algunos contratiempos.
Los memes de martes 13
-Hoy es martes 13, no te cases ni te embarq...
— Kandri®💚 (@BienAmayita) August 13, 2019
-TOMÁ PELOTUDO, ESTAMOS EN MARTES 13 DESDE DICIEMBRE 2015 pic.twitter.com/MTfA0BA2Aa
Hoy es #Martes13 😢 pic.twitter.com/ppDzWhG1iY
— ᖇOᑕíO ᑕᗩᘔᗩᒪ (@rociocazal) August 13, 2019
#Martes13#FelizMartes
— Chica del sur (@lokitadlosgatos) August 13, 2019
Mi historia de cada mañana👇😅
Que tengan un lindo dia🙂 pic.twitter.com/OYQU1HWJRu
Cuando sabes que mañana es martes 13 pero ni ahí estás porque la yeta y la desgracia te persiguen los 365 días del año. pic.twitter.com/8vwQDV85q7
— Paty (@ferreirapatty10) August 13, 2019
¿Por qué existe el mito del martes 13?
A pesar de que augurios no pueden jamás ser justificados y únicamente son coincidencias que existen, la emblemática fecha tiene inicio debido a distintas creencias religiosas, leyendas históricas e incluso creencias mitológicas.
Una de las principales, surgió en la Última Cena, donde se encontraban doce apóstoles y Jesús, el cual implicaba el número 13, pero como fue traicionado por Judas Iscariote, éste se considera el treceavo.
De igual forma, en la religión cristiana, el capítulo 13 del libro del Apocalipsis habla de la Bestia de siete cabezas y diez cuernos; que se asemejaba a un leopardo, con pies de oso y boca de león.