IMER dice adiós a programas en vivo, únicamente transmitirá canciones
Debido a un recorte presupuestal, el Instituto Mexicano de la Radio atraviesa una grave crisis.

El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) se encuentra frente a un difícil crisis debido a reducciones presupuestales, que han dado como resultado el despido de aproximadamente 240 trabajadores, pues es imposible proveer nuevos contratos laborales.
Ante la situación, algunas de las estaciones afectadas serán Reactor 107.5, la cual anunció que a partir del 1 de julio sólo se transmitirá música continúa y desafortunadamente terminarán los programas en vivo, esto por la carencia de locutores.
A nuestros radioescuchas y público en general:
— Reactor 105.7 FM (@Reactor105) June 26, 2019
Debido a la restricción presupuestal que está atravesando el @imerhoy, la estación solo transmitirá música continua a partir del 1 de julio.
Agradecemos sus mensajes de aliento y apoyo.
#IMER_SOS
De igual forma, Horizonte, le dijo adiós a muchos programas, uno de ellos fue 'Réplicas' donde el académico Ricardo Raphael anunció su renuncia a través de redes sociales, debido a la situación actual que se vive en el país y como forma de denuncia ante el recorte de presupuesto.
Estaciones que cerrarán de IMER
Pero dicha crisis también afectó a cuatro estaciones, que cerrarán definitivamente:
- Jazz Digital
- Interferencia HD
- Música del Mundo
- Radio México Internacional
Debido a la restricción presupuestal que vive el @imerhoy, a partir del 1 de julio dejarán de transmitirse programas a cargo de nuestros compañer@s freelance,entre ellos espacios especializados y jazz de madrugada. Lamentamos mucho la situación y agradecemos su apoyo. #IMER_SOS
— Horizonte 107.9 FM (@HorizonteJazz) June 26, 2019
IMER SOS
La terrible noticia ha causado un gran revuelo en redes sociales, donde distintos locutores, público y analistas han expresado su sentir y viralizado el hashtag #IMER_SOS, que pide una solución por parte del gobierno y que no existan más despidos dentro de los medios.
La radio privada NO puede –no le interesa, no quiere– suplir a la #radio pública. Y ni hablar de las redes sociales.
— ᴀʟʙᴇʀᴛᴏ ᴄʜɪᴍᴀʟ (@albertochimal) June 26, 2019
Necesitamos más alternativas de comunicación, y no menos, en este momento tan complicado para el país.#IMER_SOS https://t.co/kXuWbViXz3
#IMER_SOS La batalla por el @imerhoy es la batalla por los medios públicos, por la posibilidad de tener, por fin, un mejor sistema de #mediospúblicos y privados. Es una batalla por el mejor cumplimiento del derecho a la información... Y no, no la damos por perdida
— Elia (@eliabaltazar) June 26, 2019
Si bien estoy desolado por la imposibilidad de seguir compartiendo momentos radiofónicos, es mucho más importante tomar conciencia de que estamos por quedarnos sin esa otra radio, la posibilidad de ser contrapeso incluyente, participativo y plural. El IMER es de todos #IMER_SOS
— Erik Montenegro (@Erik_Montenegro) June 26, 2019
La directora de W Radio, Gabriela Warkentin, aseguró a través de Twitter que no se debe perder la importancia del tema y que es importante darle difusión.
"Escucho a @ricardomraphael renunciar a @Replicas_IMER por las condiciones en que se encuentra el @imerhoy. Hay que voltear a ver lo que está pasando con los medios públicos en nuestro país. Abandonados durante el sexenio pasado, sin duda. ¡Pero no los dejemos morir!", escribió.
Escucho a @ricardomraphael renunciar a @Replicas_IMER por las condiciones en que se encuentra el @imerhoy.
— Gabriela Warkentin (@warkentin) June 26, 2019
Hay que voltear a ver lo que está pasando con los medios públicos en nuestro país.
Abandonados durante el sexenio pasado, sin duda.
¡Pero no los dejemos morir!