¿Cuáles son los cambios a las reglas del fútbol que se aplicarán en Liga MX?
Hace un mes y medio, la FIFA y el IFAB anunciaron varios cambios sustanciales al reglamento de juego. La FMF y la Comisión de Arbitraje ya trabajan en implementarlas para el Apertura 2019.


Hace un mes y medio, la FIFA y el IFAB anunciaron varios cambios sustanciales al reglamento de juego. La FMF y la Comisión de Arbitraje ya trabajan en implementarlas para el Apertura 2019.
El fútbol ha cambiado. El pasado 4 de marzo, la FIFA y la International Football Board Association (IFAB, el órgano que revisa y autoriza los cambios al reglamento), anunció la entrada en vigor de varias modificaciones a las reglas del juego a partir de junio de 2019. Los criterios para sancionar las manos, el balón a bote y la disposición de los tiros libres son algunos de los aspectos que toca la reforma. El fútbol mexicano ya puso en práctica las modificaciones a partir de la Liguilla del Clausura 2019 y trabaja a marchas forzadas, a través de la Comisión de Arbitraje presidida por Arturo Brizio, para implementarlas en su totalidad a partir de la próxima temporada.
Noticias relacionadas
Brizio Cárter encabezó, junto a Yon de Luisa, presidente de la FMF, una sesión de trabajo y actualización con representantes de los medios de comunicación, en la que explicó detalladamente cada nueva interpretación y su caso particular. La regla 12, que versa sobre las faltas y la conducta inapropiada y sus sanciones, fue una de las que más cambios ha sufrido a su texto.
Estos son los cambios más importantes a las reglas de juego que ya están en práctica en el fútbol internacional 👨💻⚽🇲🇽
— AS México (@ASMexico) June 26, 2019
Vía: @Fmercu9 📽️ pic.twitter.com/zAXl4ulEXY
Los cambios más sustanciales
1. Balón a tierra. Se entregará al portero que lo tocó antes de que se detuviera el partido. Si esto ocurrió en él área, se entregará al portero del equipo que tenía posesión. Ya no habrá bote entre dos jugadores de equipos distintos. El fair-play ya está consagrado en la regla.
2. Una mano en ataque siempre será penalizada, aunque sea accidental. Es decir, un gol marcado con la mano a partir de un rebote previo, pese a la falta de intencionalidad, será anulado.
3. La mano del defensor sólo si es evidente y deliberada o si abarca un espacio mayor al natural. En este caso, si el jugador que está en situación de defensa se barre en el área penal y toca la pelota con el brazo que utiliza para sostenerse, la acción no será sancionada como penalti.
4. En una barrera conformada por tres o más jugadores, cualquier adversario deberá permanece a, al menos, un metro. Por ende, ya no habrá intromisión de un ofensivo en un muro para detener un tiro libre.
5. En un saque de banda, el adversario deberá situarse a un mínimo de dos metros de distancia.
6. En un saque de meta, ya no será necesario que la pelota salga del área grande para que esté en juego. El defensa podrá tocar el balón en el área penal después de que el portero reinicie las acciones.
7. El balón estará en juego en cuanto sea tocado después de una falta. No deberá esperar a la autorización del árbitro. Al respecto, los jugadores atacantes deberán estar fuera del área de penalti hasta que sea puesto en juego, con una excepción: si el ofensivo se encuentra en el área producto de una acción de juego y el defensa ha decidido reanudar
8. Además, si integrantes de los cuerpos técnicos violan el reglamento, recibirán una tarjeta amarilla o una roja, según la gravedad de la falta. Los cartones serán acumulables, tal como sucede con los futbolistas. En caso de que los árbitros del partido sean incapaces de identificar al infractor, será sancionado el miembro con mayor jerarquía del equipo técnico; es decir, el entrenador (en caso de que se encuentre en el banquillo al momento de la acción).
Arturo Brizio, presidente de la comisión de Árbitros, explica el cambio en la regla del balón a tierra 👨💻⚽🇲🇽
— AS México (@ASMexico) June 26, 2019
Vía: @Fmercu9 📽️ pic.twitter.com/7P5ycedMSq
Brizio también reveló que el próximo 14 de julio los exárbitros internacionales Massimo Bussaca y Jorge Larrionda impartirán un curso de capacitación para los árbitros mexicanos. Marchas forzadas para que, al pitazo inicial de la temporada 2019-2020, el fútbol en México esté actualizado.
Todas las manos en defensa que golpeen en alguna parte del cuerpo previamente no serán sancionadas ya 👨💻⚽🇲🇽
— AS México (@ASMexico) June 26, 2019
Vía: @Fmercu9 📽️ pic.twitter.com/MNGwActQ55