Explosión Popocatépetl: Recomendaciones, reacciones y actualidad
El volcán volvió a soltar una fumarola de más de cuatro kilómetros que ha dejado una lluvia de cenizas.

Este lunes 17 de junio ha sido un día de intensa actividad para el Volcán Popocatépetl. ‘Don Goyo’ ya registró tres explosiones durante el día, dejando una fumarola superior de cuatro kilómetros de altura. Aunque el semáforo de prevención se mantiene en amarillo fase 2, las exhalaciones han causado lluvia de cenizas en algunos lugares cercanos, por lo que se recomienda estar al pendiente de la actividad y de las recomendaciones de protección civil.
Así fue la explosión del Popocatépetl, lunes 17 de junio de 2019
Desde muy temprano, la actividad volcánica comenzó a registrarse. Aproximadamente a las 6:44 horas de este lunes, se registró una explosión que provocó una nube de humo superior a los cuatro kilómetros de altura. Incluso algunos usuarios lograron captar el momento desde diferentes partes, incluida desde la altura del vuelo de un avión. En el video se alcanza a observar el momento en que las cenizas llegan a su punto máximo.
En las horas siguientes, ‘Don Goyo’ comenzó a registrar más actividad muy similar. A las 12:40 horas se presentó una segunda explosión que alcanzó a generar una nube de humo que superó los cinco kilómetros de altura. Posteriormente, a las 15:08 comenzó a emitir ceniza de manera continua, por lo que se espera que algunas comunidades y estados cercanos se vean afectados por
#Volcán #Popocatépetl. A las 06:44 h, se detectó una explosión con una altura entre 4 y 5 km. El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 17, 2019
Vía: @CNPC_MX.pic.twitter.com/jnjvbjInsr
Así se observó la explosión del Volcán #Popocatépetl desde las alturas.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 17, 2019
📹 Video tomado esta mañana por el usuario @flaccocarlos, desde un avión.pic.twitter.com/1VB0W92pMK
Estados y municipios afectados por la caída de ceniza, lunes 17 de junio de 2019.
Debido a las constantes e intensas nubes de humo que el Popocatépetl ha emitido recientemente, hay algunos estados que se verán afectados por la vaída de ceniza. Los principales agraviados serían Morelos, el Estado de México y Puebla.
Municipios afectados en Morelos: Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Zaculpan, Zacualpan, Temoac, Atlatlahuac
Estado de México: Ecatzingo, Atlautla, Uzumba, Tepetlixpa, Tepetlixpa.
Puebla: San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, Tianguismanalco, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa. San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Isabel Cholula.
#Actualización #Popocatépetl
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 17, 2019
Poblaciones con posible caída de #Ceniza. #Morelos:
Tetela del Volcán
Ocuituco
Yecapixtla
Zacualpan
Temoac
Atlatlahucan#EdoMéx:
Ecatzingo
Atlautla
Ozumba
Tepetlixpa#Puebla:
San Nicolás de los Ranchos
Nealtican
Tianguismanalco pic.twitter.com/r2kcSZK6Gb
Por caída de ceniza elementos de la Cruz Roja en #Atlixco #Puebla, reparten cubre bocas.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 17, 2019
Vía @Arogarci @OroNoticiasPuepic.twitter.com/CjaCBMUL6l
Recomendaciones ante la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl
Una lluvia de ceniza como la que se está presentando puede tener diferentes efectos como afectaciones a las vías respiratorias, ojos y piel. También, puede causar daños a los cultivos agrícolas así como animales y mascotas. Por lo tanto, es necesario que la población se mantenga informada sobre la situación actual de actividad volcánica en los alrededores así como la situación y atender las siguientes indicaciones.
#PCInforma || Se prevé caída de ceniza en algunas zonas de la ciudad de #Puebla, recuerda
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) June 17, 2019
•No realizar actividades al aire libre durante el día (en caso de ser necesario)
•Cubre vías respiratorias principalmente de menores y adultos mayores.
•Cubre tinacos y cisternas pic.twitter.com/EBmiuhVFEt
#Actualización #Popocatépetl
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 17, 2019
La dirección de los vientos es al suroeste, por lo tanto puede haber caída de #Ceniza en municipios cercanos al volcán en #Morelos y #EdoMéx. Al momento se reporta de caída de ceniza en el municipio de Ecatzingo, #EdoMéx. pic.twitter.com/L59V4mXMgA
- Evitar usar lentes de contacto
- No realizar actividades al aire libre
- Cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo o cubreboca
- Limipar ojos y garganta con agua purificada
- Cerrar y cubrir ventanas
- Barrer la ceniza de patios, tellos, azoteas y calles.
- Cubrir tinacos y cisternas para que el agua no se contamine.
- Mantener a las mascotas en un lugar cerrado.
- Estar atentos e informados en los canales oficiales de Protección Civil.