Popocatépetl explota y lanza ceniza moderada en crisis de contaminación
La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó a la población por emisión de ceniza que se ha presentado.

En plena crisis que sufre nuestro país en el tema de la contingencia ambiental y la mala calidad existente en el aire, el Popocatépetl tuvo una explosión la mañana de este jueves 16 de mayo.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, informó a través de redes sociales que también se registró un moderado contenido de ceniza y la columna tuvo una altura de aproximadamente 1km.
#Volcán #Popocatépetl. A las 08:31 h, se detectó una explosión con moderado contenido de ceniza, la columna presentó una altura de aproximadamente 1 km, con dirección sureste. Probable la caída de ceniza hacia este sector. Semáforo de #AlertaVolcánica #AmarilloFase2. pic.twitter.com/gsFWgeA7XS
— Protección Civil México (@CNPC_MX) May 16, 2019
Recomendaciones por explosión de Popocatépetl
Ante la situación, la Coordinación General de Protección Civil en el Estado de Puebla, avisó que la Alerta Volcánica se encontraba en Amarillo Fase 2, además de que se respetará el área de restricción, que debía ser de 12km.
#Puebla
— Protección Civil México (@CNPC_MX) May 16, 2019
-Santa Ana
-Japalexco
-Huaquechula
-San Juan Ocotepec
-La Magdalena Yancuitlalpan
-Tochimilco
-San Jeronimo Coyula
-Cuilotepec pic.twitter.com/7wX9ZVgEJf
La #CenizaVolcánica varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán 🌋 y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y puede variar en tamaño: desde arenilla hasta polvo fino como talco. pic.twitter.com/AmUMLtiyVu
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 16, 2019
Así mismo, se alertó a la población por emisión de ceniza que se dará en distintos sitios como San Andrés Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Cholula, Nealtican, Tlaxcalancingo, San Bernandino de Chalchihuapan, Santa Maria Maracatepec, Atlixco, entre otros.