Adriana Iturbide: Liga MX Femenil es un proyecto a largo plazo
La capitana de Atlas, en entrevista con AS México, detalla cómo entró el fútbol en su vida y la importancia de la Liga MX Femenil para la sociedad en nuestro país.


No es un secreto: el fútbol es un negocio. No sólo en México, sino en todo el mundo. Para bien o para mal, el dinero casi siempre manda. Adriana Iturbide, capitana del Atlas y seleccionada nacional, es consciente de ello. Sin embargo, al analizar el futuro de la Liga MX Femenil, amenazada por la propuesta de eliminarla al no ser redituable, pide a los dirigentes una oportunidad para este que considera un proyecto a largo plazo.
La jugadora rojinegra recibe la visita de AS México en el Centro de Capacitación de Fútbol del Atlas. A lo largo de la charla, recuerda sus inicios en este deporte y los rasgos de machismo que hay en este país: “Los hombres siempre se sienten amedrentados cuando una niña juega con ellos y les gana”. Destaca la relevancia que tiene la Liga MX Femenil en búsqueda de la equidad de género y pide abiertamente una oportunidad, pues confía en que a futuro este proyecto será redituable económicamente.
- ¿Cómo entró el fútbol a tu vida?
- Creo que lo tengo presente desde que tengo memoria, desde que estuve en la escuela, siempre era en los recreos jugar con los niños. Siempre fui esa niña que jugaba en el recreo con los hombres y en la prepa donde estuve también jugaba en todas las categorías. Si mi categoría entrenaba a las 5, yo me quedaba a las 6, 7 y 8 para entrenar con todas las categorías existentes en la escuela. Realmente mi preparación fue en la escuela y después de eso, obtuve becas universitarias. Ahí fue donde me terminé de desarrollar futbolísticamente.
- ¿Qué tan complicado es para una mujer desarrollarse en un medio que tiene todavía marcados rasgos de machismo?
- Digo, en lo personal pues siempre en donde me desarrollé no sentía tanta discriminación. Obviamente, los hombres siempre se sienten amedrentados o atacados cuando una niña juega con ellos y les gana. Sí está esa parte machista en nuestro país. Siempre tuve presente que el futbol no me iba a dar ningún futuro porque realmente no existía una Liga, para las mujeres no había paga, ningún tipo de apoyo, no había ni siquiera los ojos puestos en nada que fuera femenil. Entonces, de alguna manera eso dolía, el hecho de que algo que te gusta tanto no lo puedes desarrollar al 100 por ciento porque no existe ese apoyo en tu país. Es difícil vivir con eso, pero ahora la sorpresa que da la vida y que me toca participar en la Liga cuando recién se abre. Tener todavía la oportunidad de hacerlo me llena de felicidad.
- ¿Crees que se ha avanzado en términos de apertura para que la mujer que quiera, pueda jugar fútbol?
- Sí, claro, me da gusto que México por fin se haya contagiado de otros países de Europa o Estados Unidos que llevan ya tiempo con una Liga femenil y que le han dado apoyo. Creo que la Liga se ha visto, ha sido bastante apoyada, tanto por la gente, como patrocinadores. Ya existen equipos que tienen sus propios patrocinadores. Las directivas ya han dado importancia al futbol femenil y eso a nosotros nos encanta. Creo que en el tiempo que lleva, estos dos años, ha ido en incremento y creo que seguirá creciendo bastante.
- ¿Para la sociedad mexicana, qué tan importante consideras la existencia de una Liga MX Femenil que demuestre que es posible la igualdad?
- Claro, yo creo que viene de la mano del empoderamiento de la mujer que vivimos en el Siglo 21. El hecho de que las mujeres también pueden recibir sueldos iguales a los varones, que también pueden llevar a cabo trabajos importantes, con puestos importantes, ahora vemos hasta presidentas en otros países. Creo que viene de la mano de todo ese empoderamiento que a la mujer se le ha dado. Con orgullo nosotras tratamos de hacer lo mejor, siempre hemos querido tener las mismas oportunidades y ahora esta es una oportunidad para demostrar que realmente la mujer puede hacer cualquier cosa: patear un balón, jugar y hacerlo de excelente manera, igual que un hombre.
Noticias relacionadas
- Algunos dirigentes han puesto sobre la mesa una propuesta de incluso desaparecer la Liga MX Femenil porque “no es negocio”. ¿Crees que efectivamente una idea como esa puede ser provocada sólo por el dinero o tendrá algo que ver con el machismo impregnado en nuestra sociedad?
- No, creo que realmente este deporte a veces es visto como un negocio, tristemente es la realidad y creo que va más por ahí, porque a la directiva le cuesta tener un equipo femenil. A lo mejor el apoyo que se recibe ahora no es igual que en el varonil, no vende igual que el equipo varonil. Entonces, es real que cuesta dinero de los bolsillos de los dirigentes y es por eso que a ellos les convendría no tener la Liga, pero igual yo digo que se debe dar la oportunidad porque esto es un proyecto a largo plazo. Esto no se va a redituar hasta largo plazo