W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROLIGA

El clavo ardiendo del Real Madrid de Gustavo Ayón es la Euroliga

La institución merengue pone sus esperanzas a su sección de baloncesto, vigente campeona de Europa, que enfrentará al rival ante el que consiguió el título el año pasado.

Ciudad de MéxicoActualizado a
El clavo ardiendo del Real Madrid de Gustavo Ayón es la Euroliga

El bálsamo del Real Madrid es, como ocurrió en 2015, el baloncesto. Mientras el grupo de Carlo Ancelotti pinchó en los tres frentes, siempre quedó de pie el comando de Pablo Laso, campeón de Europa en casa, ante un Palacio de los Deportes pletórico, en 'dulce' revancha frente al Olympiacos de Spanoulis, su mortífera bestia negra. Fue la 'Novena', que tardó 20 años en dejarse seducir. Y tres años después, la sala de trofeos del Santiago Bernabéu abrió sus vitrinas para recibir dos títulos europeos a la vez por primera ocasión en la historia. La Décima y la Decimotercera. Y siempre quedará la duela. El clavo ardiendo.

Ampliar
@MoskaBrown

El baloncesto es tan caprichoso que ha querido que el clavo comience a arder cuando el visitante es el Fenerbahçe Istanbul, el némesis madridista, compañero de sentencias y celebraciones; su general Javert; un partido que podrás disfrutar en vivo a partir de las 13:50 a través de la fan page de Facebook de AS México (solo disponible para usuarios en México). Y, así como Javert triunfó en el Final Four de 2017 (84-75), la redención tardó un año, cuando la magia de Luka Doncic y Fabien Caseur conjuró los trucos de Željko Obradovic (85-80) en la tarde de Belgrado. Fue la Décima blanca, y no la Décima de Obradovic, que deberá esperar, aunque, quizá, no lo haga más de un año. Hoy el Fenerbahçe se pasea por Europa con majestad (21 victorias y tres derrotas, seis en los últimos siete partidos), Obradovic aún tiene hambre, pese al colmillo que raya el parqué, y el tiempo apenas pasa por Muhammad (antes Bobby Dixon) y Luigi Datome, integrantes de la vieja guardia, pretorianos del método cuasi militar del ilustre técnico serbio.

Ampliar
@MoskaBrown

En el Real Madrid ya no está Luka Doncic, como en la velada del 20 de mayo de 2018 en el Štark Arena. Le quedan a Pablo Laso, eso sí, varias balas de cañón, mismas que se le encasquillaron en su última excursión, al Palau Blaugrana, el viernes pasado. 15 puntos de Rudy Fernández y 10 de Jaycee Carroll acudieron al rescate del desorientado Sergio Llull (nueve puntos, un triple, 30% de campo), que fue todo menos 'increíble'. Ayón tampoco rugió como para intimidar: depositó cuatro puntos y solo bajó cuatro tablas pero, sin pérdidas de balón su valoración fue la segunda más alta del Madrid en la noche (12). El 'backcourt' merengue, que domina la liga en tableros totales (36.2 promedio) es la clave en la pizarra de Laso. Eso y estrechar el perímetro a Nikola Kalinic (3/6 desde la tercera dimensión ante Anadolu Efes) y Jan Vesely (4/6), que tiró las vendas y los algodones y reaparecerá en el Wizink Center.

Ampliar
@MoskaBrown

La segunda revancha después de Belgrado tiene un antecedente de infarto. El 25° duelo en Euroliga (balance de 14-9 para el Madrid) también reeditará el 65-63 del pasado 28 de diciembre. Vesely y Datome acortaron la distancia en los segundos finales pero el perímetro blanco defendió la ventaja hasta el último segundo. En los banquillos habrá nueve Copas de Europa: nueve de Obradovic, dos de Laso. Dos regímenes a puño de hierro que no soltarán el partido hasta el último segundo Un auténtico Juego de Tronos. Y un clavo ardiendo. Un partido con mayúsculas en Madrid.