¡Se cerraron los registros de invierno de la Liga MX!

Los jugadores de nacionalidad argentina son los que siguen mandado en el Futbol Mexicano, en este Clausura 2019 hay un total de 49.
La Liga MX ha dado cerrojazo final al libro de pasajes. Como buenos mexicanos, algunos equipos hicieron adquisiciones de pánico. América sacó la cartera y concretó el fichaje de Nicolás Castillo, jugador que anhelaban desde hace algunos días, pero hasta las últimas horas del cierre de registros se logró la negociación.
Te podría interesar: Layún y otros 10 jugadores que mandó LaLiga a la Liga MX
Si entre tantos movimientos uno se pudo haber perdido, AS México te hace un recuento de como quedaron las nominas del balompié mexicano. Nuestra Liga está llena de futbolistas argentinos, en total hay 48 jugadores de esta nacionalidad, luego vienen los colombianos con 33 elementos y en tercer sitio los chilenos con 23.
De los 18 equipos en México, Atlas, Necaxa y Tijuana llenaron sus filas de jugadores no formados en México (NFM), recordar que la cantidad máxima para registrar es de 12 elementos. En nuestro fútbol tenemos variedad mundial: jugadores de Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú, Brasil, Honduras, España, Francia, Bolivia, Costa Rica, Portugal, Canadá, Ghana, Costa De Marfil, Inglaterra, Estados Unidos y Venezuela.
Obviamente, los futbolistas mexicanos siguen reinando, en total, el registro marca 303 futbolistas aztecas.
EQUIPO | FM | NFM | TOTALES |
Puebla | 23 | 11 | 34 |
América | 19 | 11 | 30 |
Tijuana | 18 | 11 | 30 |
Querétaro | 17 | 11 | 28 |
Tigres | 18 | 10 | 28 |
Necaxa | 16 | 12 | 28 |
Atlas | 15 | 12 | 27 |
Cruz Azul | 19 | 8 | 27 |
Veracruz | 16 | 10 | 26 |
Morelia | 16 | 10 | 26 |
Guadalajara | 26 | 0 | 26 |
Lobos BUAP | 15 | 11 | 26 |
León | 15 | 12 | 27 |
UNAM | 18 | 7 | 25 |
Toluca | 13 | 11 | 24 |
Pachuca | 14 | 10 | 24 |
Monterrey | 12 | 11 | 23 |
Santos | 13 | 9 | 22 |
TOTALES | 303 | 177 | 480 |
País | NJ |
Argentina | 48 |
Colombia | 33 |
Chile | 23 |
Uruguay | 14 |
Paraguay | 12 |
Ecuador | 12 |
Perú | 8 |
Brasil | 7 |
Honduras | 4 |
España | 3 |
Francia | 2 |
Bolivia | 2 |
Costa Rica | 2 |
Portugal | 1 |
Canada | 1 |
Ghana | 1 |
C. De Marfil | 1 |
Inglaterra | 1 |
USA | 1 |
Venezuela | 1 |
Totales | 177 |
7 extranjeros con cartel que ya no veremos en Liga MX
1 | Tiago Volpi | De Querétaro a Sao Paulo
El portero brasileño marcó una época en el equipo queretano, en el cual logró el título de Copa MX, Supercopa MX y subcampeonato de Liga MX. Ahora jugará en el Sao Paulo, en el que buscará regresar a la selección de su país.
2 | Mauro Boselli | De León a Corinthians
El atacante argentino se marchó de La Fiera como uno de los goleadores históricos de la institución, además de ser de los rompe redes más efectivos de los recientes años en Liga MX. A sus 33 años jugará con Corinthians en Brasil, después de no llegar a un acuerdo contractual con los esmeraldas.
3 | Iván Marcone | De Cruz Azul a Boca Juniors
4 | Cecilio Domínguez | De América a Independiente
El atacante paraguayo no tuvo los minutos deseados en el torneo anterior debido a la gran temporada de Diego Lainez. Ante la salida del mexicano al Betis de España, Domínguez se perfilaba para ser el titular, pero le sedujo la oferta de Independiente de Argentina, en donde buscará más minutos.
5 | Pedro Gallese | De Veracruz a Alianza Lima
El arquero titular de Perú en el Mundial de Rusia 2018 nunca logró entregar las actuaciones esperadas con Veracruz. Regresó al fútbol de su país para retomar su nivel y mantenerse como el dueño del arco de su representativo nacional.
6 | Walter Montoya | De Cruz Azul a Gremio
El delantero argentino llegó con cierto cartel al Cruz Azul, pues arribaba del Sevilla de España. Nunca logró regularidad con La Máquina, por lo que después de un año decidió probar suerte en el fútbol brasileño con Gremio.
7 | Juan Pablo Carrizo | De Monterrey a Cerro Porteño
El portero argentino llegó a Rayados procedente del Inter de Milán. Después de su andar europeo con Lazio, Real Zaragoza y Catania, se esperaba que pudiera competir en la titularidad por el arco regio, pero la realidad fue muy distinta. Tuvo muy poca actividad, por lo que decidió fichar por Cerro Porteño de Paraguay.