JUAN GUTIÉRREZ

España recibe un serio aviso del COI

Todo viene porque no reconoce a Kosovo, pero sí está admitido por el COI, por lo que sus deportistas tienen derecho a participar. Los eventos peligran en España.

Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Este martes se presenta en Madrid la Oficina de Estrategia Internacional del Deporte Español, que tendrá la misión de potenciar la organización de grandes eventos en España. Y lo hará con un trabajo extra e inesperado, porque la celebración de esos campeonatos, que son su razón de ser, peligran a partir de 2019. Dos presidentes de Federaciones Internacionales, Patxi Perurena (Piragüismo) y Antonio Espinós (Karate), han confirmado a As que están estudiando la posibilidad de suspender o trasladar los eventos que tienen fijados en el territorio para el próximo año. El problema es muy delicado. Todo viene porque España no reconoce a Kosovo como país, pero sí está admitido por el COI, por lo que sus deportistas tienen derecho a participar en cualquier competición, se celebre donde se celebre.

La cosa se ha ido resolviendo con parches, que no han solventado el problema de fondo. En los Juegos Mediterráneos de Tarragona, los kosovares entraron con un ‘visado en hoja aparte’ y compitieron como Comité Olímpico de Kosovo. En los Mundiales de Karate ha sido peor, porque participó como Federación Nacional y no lució símbolos propios. El COI se ha cansado de la situación y ha recomendado a las Internacionales que no concedan más eventos a España, porque interpreta que se incumplen las normas del movimiento olímpico, como apunta Alejandro Blanco. Es una seria advertencia, con graves consecuencias en el horizonte. El Gobierno debería buscar una solución urgente. Y eso pasa por reconocer la idiosincrasia y la especificidad del Deporte, al margen de otras consideraciones políticas.

Te recomendamos en Opinión