![Las 100 máscaras más emblemáticas de la Lucha Libre Mundial](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4DKOPKXN7NPA7B3BWK7GV4326E.jpg?auth=d9373ccff4d7597d3f57c10e1d9b0ea1a92fcf95f4b2e83595b69be437233ffa&width=240&height=135&smart=true)
Las 7 hazañas del fútbol mexicano en la Copa Libertadores
![En el 2001, Cruz Azul fue el primer equipo mexicano en llegar a la final de la Copa Libertadores. En el camino, los celestes dejaron al Cerro Porteño, River Plate y Rosario Central. Aunque en la fial cayó con Boca Juniors, 'La Máquina' dejó gratos momentos en la competición continental.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SZCIGBLXWFILZIX6Y4JFD5B2FI.jpg?auth=c7c6595bc58a29f922c1091eb5549e608193d0b18a0225dd2191d72b23c5e49a&width=360)
![Casi 10 años después de la hazaña cementera, en 2010, el segundo equipo azteca en llegar a la final de la Libertadores fue Chivas. El Rebaño se impuso a equipos como Vélez, Libertad y Universidad de Chile. Jugando sólo con mexicanos, los rojiblancos se llevaron las palmas y el reconocimiento de todo un país.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FCRFTU6TWNIBRGFD2MQNHGOBC4.jpg?auth=045d9bc134830a0fa6e8016bbbbf08d9b4fed3953258358a83a718f36f9bde40&width=360)
![Con una de las plantillas más caras del continente, los Tigres igualaron lo hecho por Cruz Azul y Chivas, pues llegaron a la final de la Copa Libertadores en 2015. Luego de vencer al Universitario de Sucre, Emelec e Internacional de Porto Alegre, el cuadro de Ricardo Ferrett se midió en la final ante River Plate, quien terminó por coronarse en casa.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3WXXRCVQNJNAPAQBIUGR33Z5EE.jpg?auth=a84cd1e280bb25e17ea5e7e2a9fe72cde0bf558185bf07cca3b732dd43560572&width=360)
![Para la Copa Libertadores de 2007, en octavos de final, el América cayó 4-2 en el Estadio Azteca ante el Flamengo, parecía que todo estaba perdido para los azulcremas. Sin embargo, las Águilas sacaron la casta y en el Estadio Maracaná ganaron 3-0 al cuadro brasileño, una de las hazañas más recordadas del club en los últimos años.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DLTQEIZGHFMFZKYOZFXPUBU2CY.jpg?auth=bac31a102916015fb199ef2b768eadf6c488f96a97305bc79128ab0b32ae3673&width=360)
![Si de partidos emocionantes hablamos, ese es la vuelta de los cuartos de final de la edición 2005 entre Chivas y Boca Juniors. El Rebaño abrió la eliminatoria en Guadalajara, contra todos los pronósticos goleó 4-0 al gigante argentino con goles de Johnny García, Omar Bravo, Juan Pablo Alfaro y Adolfo Bautista. Gracias a este resultado, el equipo mexicano logró avanzar a las semifinales tras empatar sin anotaciones en La Bombonera de Buenos Aires.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RFFNLYLSLVLHJLOOACV2VDU5FQ.jpg?auth=9f4022f2a80fae29a30b62c9adfae7dc0ba5145e6e0136d936cf0f865e9f4b47&width=360)
![Otra hazaña de nuestra lista es cortesía de las Chivas, que en la edición de 2006 cortó una de las rachas más largas del continente. Durante la fase de grupos, el cuadro rojiblanco derrotó 2-1 al Sao Paulo en Brasil, con lo que le cortó al Tricolor Paulista una racha de 30 partidos internacionales sin perder, lo que se traducía en 19 años.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RJME7FHUSRLSFFWQARJNPXCYGQ.jpg?auth=b6cebff8373c5b0ce08b3689c25c0c065863130bd7d371a639dd0369fc54b6d5&width=360)
![Las individualidades también caben esta lista, es por ello que Salvador Cabañas tiene su lugar. En la edición de 2006, el delantero paraguayo del América salió campeón de goleo con 10 anotaciones y tras sólo jugar hasta los cuartos de final. El atacante de las Águilas superó a Juan Roman Riquelme (8 goles), Blas Pérez (8 goles) y Zé Roberto (7 goles).](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WI6JJKIRNNL2TO33I3DUAS4J3I.jpg?auth=8eaf1277c343953576e5f1e1009d8f630d6771b93ab6313e5c66850c2b1e9db7&width=360)
La primer final para un mexicano
En el 2001, Cruz Azul fue el primer equipo mexicano en llegar a la final de la Copa Libertadores. En el camino, los celestes dejaron al Cerro Porteño, River Plate y Rosario Central. Aunque en la fial cayó con Boca Juniors, 'La Máquina' dejó gratos momentos en la competición continental.
Un Rebaño Sagrado
Casi 10 años después de la hazaña cementera, en 2010, el segundo equipo azteca en llegar a la final de la Libertadores fue Chivas. El Rebaño se impuso a equipos como Vélez, Libertad y Universidad de Chile. Jugando sólo con mexicanos, los rojiblancos se llevaron las palmas y el reconocimiento de todo un país.
Gignac y un equipazo de Tigres
Con una de las plantillas más caras del continente, los Tigres igualaron lo hecho por Cruz Azul y Chivas, pues llegaron a la final de la Copa Libertadores en 2015. Luego de vencer al Universitario de Sucre, Emelec e Internacional de Porto Alegre, el cuadro de Ricardo Ferrett se midió en la final ante River Plate, quien terminó por coronarse en casa.
Maracanazo para la historia
Para la Copa Libertadores de 2007, en octavos de final, el América cayó 4-2 en el Estadio Azteca ante el Flamengo, parecía que todo estaba perdido para los azulcremas. Sin embargo, las Águilas sacaron la casta y en el Estadio Maracaná ganaron 3-0 al cuadro brasileño, una de las hazañas más recordadas del club en los últimos años.
Una goleada de época
Si de partidos emocionantes hablamos, ese es la vuelta de los cuartos de final de la edición 2005 entre Chivas y Boca Juniors. El Rebaño abrió la eliminatoria en Guadalajara, contra todos los pronósticos goleó 4-0 al gigante argentino con goles de Johnny García, Omar Bravo, Juan Pablo Alfaro y Adolfo Bautista. Gracias a este resultado, el equipo mexicano logró avanzar a las semifinales tras empatar sin anotaciones en La Bombonera de Buenos Aires.
Triunfo y adiós racha de 19 años
Otra hazaña de nuestra lista es cortesía de las Chivas, que en la edición de 2006 cortó una de las rachas más largas del continente. Durante la fase de grupos, el cuadro rojiblanco derrotó 2-1 al Sao Paulo en Brasil, con lo que le cortó al Tricolor Paulista una racha de 30 partidos internacionales sin perder, lo que se traducía en 19 años.
El Mariscal del América
Las individualidades también caben esta lista, es por ello que Salvador Cabañas tiene su lugar. En la edición de 2006, el delantero paraguayo del América salió campeón de goleo con 10 anotaciones y tras sólo jugar hasta los cuartos de final. El atacante de las Águilas superó a Juan Roman Riquelme (8 goles), Blas Pérez (8 goles) y Zé Roberto (7 goles).