JUAN JIMÉNEZ

Elogio de un Mundial perfecto

El campeonato disputado en Tenerife y que ha acabado con el bronce para España ha salido perfecto y, si no ha sido el mejor de la historia, lo ha parecido mucho.

Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Cuando el jueves 20 de septiembre llegamos al Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna para el Inspiration Women que As y FEB usaron de pistoletazo de salida para el Mundial, ya supimos que todo iba a funcionar como un reloj. Si Manuel Gómez, presidente de la Federación Canaria, te ayuda hasta con los pies de foto, sólo puedes esperar hospitalidad. El Mundial ha salido perfecto y, si no ha sido el mejor de la historia, lo ha parecido mucho. Con orden, sin inseguridad, buenos modales, calidez y amabilidad. Con rigor en la organización, buena coordinación entre la FEB y la FIBA, funcionalidad en el transporte, facilidades para el trabajo de los periodistas, difusión en los medios locales. Actividad en las fan zone, cercanía con las aficiones. El Mundial ha estado cerca de Tenerife y Tenerife, del Mundial. “Deporte puro”, lo definió con acierto el presidente del Cabildo, Carlos Alonso.

Los partidos de España en el Santiago Martín han tenido más de un 90% de asistencia, pero más reconfortaba incluso llegar una mañana a las 11:00 al Quico Cabrera y ver atmósfera de baloncesto. El formato exprés y la sede única han resultado un éxito y encima la Selección ha tocado metal. A esta generación sólo se le puede dar gracias y pedirle que siga manteniendo el mismo corazón inquebrantable. Decía Laia Palau que la Selección se merecía jugar un Mundial en casa por lo que había logrado. Yo creo que también se merece el Eurobasket de 2023. Y la FEB, que ha puesto otra vez a España a la vanguardia de la organización de eventos deportivos, se merece organizarlo. Un aplauso para todos.

Te recomendamos en Opinión