Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
LA PIZARRA TÁCTICA

El ahorro defensivo del Madrid

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

San Mamés equivalió al primer tropiezo del Madrid en LaLiga. Al equipo blanco le pasó factura la presión adelantada del Athletic, la falta de movilidad  y la restringida fiabilidad que ofreció como estructura defensiva, especialmente en el primer acto. Lopetegui prescindió de Casemiro en uno de los escenarios donde más trascendental resulta su presencia y el compromiso del Madrid sin el balón se resintió. Muniain y Raúl García pudieron operar con cierta holgura debido a los huecos de las filas madridistas. Kroos saltaba a zonas de riesgo y su espalda quedaba muy desprotegida. El Madrid se ahorró esfuerzos en la presión y cuando la ejecutaba no lo hacía de forma acompasada. Apenas acumuló cuatro recuperaciones en zona ofensiva. El Athletic jugó con soltura ante un rival al que le costaba robar y armarse en las transiciones, maniatado por su evidente distancia entre líneas.

El ahorro defensivo del Madrid

Por el lado de Marcelo, como de costumbre, llegaron las acometidas más peligrosas del Athletic. El 40% de sus ataques fueron por esa banda. El gol bilbaíno se originó tras 11 pases ininterrumpidos y bajo la intervención de nueve futbolistas. El Athletic había amasado casi el 57% de posesión en los diez minutos previos al gol. Lopetegui rectificó en la reanudación y las entradas de Casemiro e Isco parchearon la medular en los dos planos del juego, aunque después mancilló su labor con el cambio de Lucas por Bale. Los envíos en largo de Ramos y Kroos y las carreras de Asensio acercaron al conjunto blanco a la victoria, pero el Athletic resistió y tuvo un arreón final. El Madrid ya mira por abajo al Barcelona.

Te recomendamos en Opinión