W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN MEXICANA

¿Qué fue de la última selección mexicana campeona en Toulon?

Con la actual selección juvenil en el torneo de combinados nacionales con límite de edad, recordamos al único que ha conseguido el título en Toulon.

MéxicoActualizado a
¿Qué fue de la última selección mexicana campeona en Toulon?

Cuando México se enfrente a Inglaterra en la final del torneo Esperanzas de Toulon, el conjunto dirigió por 'Chima' Ruíz, podría convertirse en el segundo equipo mexicano en conseguir la victoria en suelo francés. Fue en 2012 cuando un grupo especial de futbolistas se llevó el título con limite de edad, hoy varios de ellos son jugadores importantes para la selección mexicana. Aquí recordamos que fue lo que ocurrió con la selección que siempre tendrá el honor de ser la primera en levantar el trofeo en Toulon. 

El cuadro bajo de aquel equipo comenzaba con José Antonio Rodríguez en la portería, quien siguió todo el proceso con la selección hasta llegar al equipo olímpico, donde fue suplente por detrás de Jesús Corona en la obtención de la medalla de oro. Rodríguez fue titular con Chivas por un tiempo, para finalmente convertirse en jugador de Lobos BUAP en el actual mercado de transferencias. 

Los cuatro defensores titulares en Toulon: Diego Reyes, Hiram Mier, Darvin Chávez y Néstor Vidrio, todos consiguieron la medalla de oro en Londres; sin embargo, únicamente Reyes alcanzó el nivel para mantenerse en la selección mayor. Mier se encuentra en Querétaro mientras Vidrio terminó en el Ascenso MX y Chávez en el fútbol de Finlandia. 

El medio campo de aquel soñado 2012 también contaba con tres jugadores que ahora mismo tienen un boleto para viajar a Rusia para disputar la Copa del Mundo. Héctor Herrera, quien fue el mejor jugador de dicha edición y ahora mismo es el capitán del Porto, Marco Fabián, máximo goleador de Toulon en 2012 y miembro del Eintracht Frankfurt, así como Javier Aquino, figura de Tigres y ex futbolista del Villarreal. Los tres medallistas de oro, al igual que Jorge Enríquez, el cuarto miembro de ese medio campo. 

Te podría interesar: Héctor Herrera se reintegró a la Selección Mexicana

El ataque contaba con Raúl Jiménez y Cándido Ramírez, pero el último no fue requerido por Luis Fernando Tena para los Juegos Olímpicos, mientras Jiménez no solo se colgó el oro, sino emigró a Portugal con el Benfica y jugará con la selección mexicana en su segundo Mundial. Entre los suplentes, se encontraban Javier Cortes, Alan Pulido, César Ibáñez y Jorge Hernández; de ellos, Cortes llegó a Londres y recientemente se coronó con Santos en la Liga MX, Alan Pulido es jugador de Chivas, Hernández ha jugado con la selección mayor e Ibáñez se encuentran en el Ascenso con San Luis.