Diez puntos que ofrece la sede de Marruecos para Mundial 2026
Marruecos es una de las candidatas a albergar la Copa del Mundo de 2026 y estos son los puntos a favor que ofrece el país para los aficionados al fútbol.

Marruecos es una de las candidatas a albergar la Copa del Mundo de 2026 y compite ante la triada de Estados Unidos, México y Canadá. Y aunque la balanza se inclina para los norteamericanos, Marruecos tiene puntos a resaltar en esta candidatura. Estos son diez de ellos.
Cercanía con Europa
Para las selecciones europeas, la cercanía de Marruecos con el Viejo Continente es una ventaja, pues los desplazamientos tanto para los equipos como para los fanáticos no serían tan grandes, además de que los costos serían menores que cruzar el Atlántico.
Marruecos, la ventana de África al mundo
Marruecos es una de las principales ventanas del continente negro al mundo, junto con Sudáfrica y Egipto. Una nación llena de cultura e instalada en el mediterráneo, da la ventaja para los visitantes de tener a la mano las comodidades provenientes de Europa con la tradición del país.
Segundo Mundial en África
El Mundial 2026 sería la segunda Copa del Mundo que se realice en África, luego de 16 años que se realizó la primera (Sudáfrica 2010). Una Copa del Mundo que ofrecería una amplia oferta cultural, lo cual es muy aceptado por la FIFA.
Gastronomía
Una gran cultura siempre va acompañada de una gran oferta culinaria y la gastronomía de Marruecos es de las más importantes de África, especialmente por la combinación de la cocina local que se enriquece con lo de países cercanos, haciéndola una de las más ricas del mediterráneo.
Casablanca, una ciudad mítica
Hasta una película de época lleva el nombre de esta hermosa ciudad que conserva la nostalgia de aquella época de la primera mitad del siglo pasado. Una de las ciudades de mayor afluencia turística que sería una buena opción para los visitantes en la Copa del Mundo.
Marrakech, la ciudad imperial
Como si fuera un cuento de hadas, la ciudad de Marrakech es una de las puertas principales de los turistas y sería una de las más emblemáticas para la Copa del Mundo, en caso de que se realice en Marruecos. Todos los caminos de la medina en Marrakech llevan a la Plaza Jemaa el-Fna, La entrada es uno de los mayores espectáculos del mundo.
Volubilis, la Roma marroquí
Si no es suficiente la cantidad de cultura que ofrecen las principales ciudades, Volubilis, que guarda el más rico yacimiento romano en Marruecos. Volubilis fue fundada en el siglo III antes de Cristo y alcanzó su máxima esplendor cuando pasó a manos de los romanos, quienes erigieron los principales monumentos que hoy se aprecian en el gran complejo de ruinas preservadas por la UNESCO.
Ouarzazate, el Hollywood de Marruecos
Mezclar el fútbol con otros espectáculos será una de las prioridades para Marruecos, que busca el Mundial del 2026. Y la ciudad de Ouarzazate es un gran punto. Aquí se alberga el ‘Hollywood magrebí’. Aquí se han filmado escenas de Star Wars, Gladiador, Lawerence de Arabia, La Momia, Babel, Prince of Persia y muchas otras.
Rabat, capital marroquí
A pesar de ser la capital de Marruecos, la ciudad de Rabat no cuenta con los reflectores de sus hermanas Casablanca y Marrakech. No obstante, es una de las ciudades apetecibles para los turistas que visitan dicho país, precisamente por su tranquilidad.