Joachim Löw comparó a México con Argentina y Chile
El entrenador de la selección alemana habló sobre el ‘Tri’, mientras Toni Kroos y Marc-André ter Stegen también hablaron de diferentes temas en conferencia de prensa.
Joachim Löw no olvida a México antes de jugar con España y Brasil. El técnico alemán se presentó en conferencia de prensa previo a sus compromisos frente a España y Brasil. El entrenador de los Teutones, fue cuestionado sobre México, rival al que no hizo menos y lo considero como un equipo fuerte.
"A México lo conocemos de la Copa Confederaciones. Es un equipo fuerte, con muy buenos jugadores y que en los últimos años viene jugando al nivel de selecciones como Argentina y Chile"aseguró Löw ante los medios de comunicación.
Por su parte, Marc-André ter Stegen, arquero del Barcelona, pidió no tomar a la ligera a ninguno de sus rivales en la cita mundialista: "Sabemos que tenemos mucha calidad en el equipo y vamos con grandes aspiraciones al Mundial. Sabemos también que tenemos que tomarnos muy en serio cada partido", expresó ter Stegen
Finalmente, Toni Kroos, aseguró que el reto que enfrenta Alemania en el próximo Mundial, conlleva un alto grado de dificultad: "Ganar un Mundial es difícil, pero defender el título es aún más. Aquí tenemos un gran equipo que puede y quiere ganar todo", explicó Kroos. Además, el jugador del Real Madrid, recordó el 7-1 ocurrido en la Copa del Mundo de cuatro años atrás: "Para mí, el Brasil de ahora está al menos dos niveles por encima del de 2014. Entendemos que la gente no se va a olvidar del 1-7, pero eso es algo que ya quedó en el pasado", confesó el medio centro alemán.
El primer color de la playera de la Selección Mexicana en Mundiales fue en color guinda. Con la que encaró los mundiales de Uruguay 1930, Brasil 1950 y Suiza 1954.EspecialPara la justa de Brasil, lucieron una camisa en guinda con pantaloncillos y calcetas en colores similares. Los colores se mantuvieron para el mundial de Suiza 54.MEXSPORTPara la justa del 62, llevó su equipación guinda pero como la alternativa. Con ella logró su primera victoria ante Checoslovaquia.MEXSPORTMEXSPORTDurante este mundial, México jugó su más reciente duelo de color guinda. Fue en la victoria contra Bélgica, ya cuando el verde era el uniforme de local.MEXSPORTPara el primer mundial jugado en Asia, la Selección llevó el uniforme guinda como segunda equipación, pero no la utilizó durante la justa, pues sus cuatro juegos fueron de verde.MEXSPORT DIGITAL IMAGEFue el primer Mundial en el que la Selección Mexicana vistió de verde y desde entonces ha sido su uniforme de local. Fue la única equipación que llevó entonces.MEXSPORTFue el primer Mundial en el que la Selección Mexicana vistió de verde y desde entonces ha sido su uniforme de local. Fue la única equipación que llevó entonces.MEXSPORTJugó frente a Brasil y España con el uniforme verde, ambos duelos con derrota. Fue el primer mundial en que llevaron dos camisetas de distintos colores, la segunda de guinda.MEXSPORTSu último duelo de la justa fue ante Uruguay, contra la que lució de verde. Aquel fue el último juego mundialista de Antonio ‘La Tota’ Carbajal.DAVID LEAHPara su primer mundial como local, lució un uniforme sobrio en color verde con pantaloncillos en blanco y calcetas verdes.DAVID LEAHSin perder la tradición del verde, lució con líneas rojas y blancas a lo largo de las largas mangas.MEXSPORTPara su segundo mundial en casa, lució por primera vez la combinación que se mantiene hasta el día de hoy: Camiseta verde, short blanco y calcetas rojas.MexsportModelo que lució el nombre de México en innumerables ocasiones sobre la playera. Los vivos en rojo ya sobresalían.DAVID LEAHConsiderada por muchos como la mejor playera de México en Mundiales. Lucía a lo largo de su casaca verde el relieve de la Piedra del Sol Azteca, popularmente conocida como el Calendario Azteca.David LeahVestidos por una marca mexicana, el verde se mostró muy sobrio con vivos en verde.David LeahLa franja blanca que atraviesa horizontalmente el pecho es lo que llama la atención de esta camiseta. Sobre el blanco, aparecen adornos con referencia a la cultura azteca.MEXSPORTEl verde tornasol hacía lucir los adornos que simulaban plumas de águila sobre la playera.DAVOD LEAHDe las más polémicas por su estilo. Lucía unos rayos en el pecho que eran a referencia de la lucha libre mexicana. Tenía el escudo en el centro del pecho, la primera playera mexicana con dicho estilo en un mundial.
OSVALDO AGUILARCon meses de antelación, la Selección Mexicana presentó su playera para Rusia 2018, en el que destaca el tono verde más oscuro y las franjas en los costados.ERIC ALONSOFue el primer mundial en el que México vistió de blanco. Aquel uniforme, con las líneas verticales rojas y verdes en el pecho, traen malos recuerdos a los aficionados, pues quedaron últimos del certamen.MexsportAquella ocasión lució en su totalidad de blanco, playera, short y calcetas, con vivos en verde como uniforme alternativo. Con dicha equipación lograron el pase al quinto juego.MexsportLa usó para el juego contra Italia, en el cual empataron gracias al gol de Marcelino Bernal, tercer duelo de fase de grupos. Lucían con short en rojo y calcetas blancas como segundo uniforme.EspecialLa usó para el juego contra Italia, en el cual empataron gracias al gol de Marcelino Bernal, tercer duelo de fase de grupos. Lucían con short en rojo y calcetas blancas como segundo uniforme.DAVID LEAHPara los duelos contra Bélgica y Holanda usaron su segundo uniforme, el cual era todo blanco con vivos en rojo. El detalle de la Piedra del Sol en la camiseta también destacaba.David LeahSu segunda equipación era muy similar a la verde, sólo que con los colores invertidos, la franja verde en playera blanca, pero con el short verde y calcetas blancas. Con ella empataron ante Angola y perdieron ante Portugal.DAVID LEAHLa Selección Mexicana presentó su segundo uniforme para la justa veraniega de este año, en el que destacan las líneas rojas y verdes sobre la playera blanca. Su atuendo hace recordar al mostrado en Argentina 78, pero con las franjas horizontales.DAVID LEAHPara el duelo contra Suiza, ambos equipos tenían uniformes de colores similares (en aquel entonces el color de México era guinda). La selección azteca optó por usar el uniforme del equipo local, del cruzeiro, y es por ello que jugaron de blanco y azul.EspecialLa primera vez que México vistió de negro en un Mundial causó revuelo entre sus seguidores. La selección azteca Inauguró el mundial ante los locales con dicha equipación, única ocasión que la usó durante el certamen. Dicha casaca ha sido la playera de visitante más vendida en la historia de la selección.MexsportProbablemente la más polémica durante la historia de la Selección Mexicana. El color para nada era tradicional y no hacía referencia a algo en específico. La usaron como segundo uniforme en Brasil 2014 y con ella empataron ante los locales sin goles en fase de grupos.Mexsport