Federico Vilar, exportero del Atlante, es una leyenda del fútbol mexicano. En 2010, fue elegido por Diego Maradona para jugar con Argentina un par de partidos eliminatorios.
Federico Vilar es uno de los arquero más recordados de los últimos tiempos en el fútbol mexicano. Nacido en Rojas, ciudad al noreste de Buenos Aires, debutó en su país con Almirante Brown y sólo jugó un par de años en la Primera División de Argentina. Después pasó por varios equipos de México, los más recordadosAtlante y Monarcas. Con los azulgranas ganó la Liga MX en el Apertura 2007 y la Copa de Campeones de Concacaf en 2013; con los purépechas alzó la Copa MX del Apertura 2013.
¿Qué fue de Vilar tras colgar los guantes? Se retiró luego de jugar el Apertura 2016 como titular con los Xolos de Tijuana. Contrario a lo que muchos pudieran pensar, 'El Jefe' no se quedó a radicar en México pese a que vivió en suelo azteca durante 16 años, pues decidió regresar a su ciudad natal para saldar algunos pendientes.
Surgido del Club Argentino Rojas, se formó en las fuerzas básicas de Boca Juniors, posteriormente, fue transferido a Almirante Brown de la división de ascenso argentina. Finalmente tras su paso amargo en su tierra natal decidió emigrar al fútbol mexicano: Atlante fue el elegido.FELIPE CORZUDebutó como guardameta atlantista el 12 de enero de 2003, frente a Monterrey en el empate 1-1. A partir de ese momento Vilar empezó a escribir su historia con los Potros de Hierro.David HernandezFue hasta el Apertura 2007, que Vilar recibió su primer alegría como jugador del Atlante. Investido con el brazalete de capitán, Federico se coronó campeón del fútbol mexicano tras vencer a Pumas en la final del torneo.DAVID LEAHDAVID LEAHFederico Vilar, apodado como 'El Jefe', en su paso por el Atlante logró un total de cinco anotaciones, todos ellos de tiro libre, tres en duelos oficiales y los dos restantes en amistosos.FRANCISCO VEGAEn 2009 ante los rumores de su salida al Cruz Azul, Federico reiteró su amor por el Atlante y se quedó con los Potros. Ese mismo año se corona campeón de la Concachampions ante La Máquina. Con lo que Atlante ganó su pase al Mundial de Clubes.FERNANDO NUNEZFERNANDO NUNEZVilar se enfrentó al Barcelona de Messi y compañía, en las semifinales de Mundial de Clubes celebrado en los Emiratos Árabes Unidos. Atlante que empezó ganando al minuto 5' terminó perdiendo 3-1.DAVID LEAHDAVID LEAHEn 2010, se dio a conocer la transferencia definitiva a Monarcas Morelia, en donde también compartiría alegrías con la afición.JORGE MARTINEZISAAC ORTIZEn 2013 y de nuevo con la capitanía, pero ahora del Morelia, Vilar se corona campeón de la Copa MX tras derrotar a Atlas en la final en tanda de penales, en la que 'El Jefe atajó' tres penales y anotó uno.ANTONIO GARCIAPara el Clausura 2014, Federico Vilar llega como el refuerzo estrella de Atlas. En 2015 jugó Libertadores con los Zorros, pero fueron eliminado en primera ronda; de igual manera en el torneo mexicano se quedan en cuartos de final.ADRIAN MACIASSAUL MOLINAEn 2015 es fichado por Tijuana, tras uno torneo irregular llega a perder la titularidad, pero con la llegada de Miguel Herrera se vuelve pieza clave y en el Apertura 2016 vuelven a Liguilla, pero son eliminados por el León. D esta manera, Federico Vilar se despide del fútbol mexicano con 516 partido y cinco goles en su haber.
A su vuelta a Buenos Aires, Federico Vilar decidió enrolarse con el Club Atlético Argentino Rojas, en entrevista con el Diario Oléseñaló que "es el equipo de mi vida". A sus 40 años, el exarquero del Atlante se encarga de organizar todas las categorías que tiene la institución, arma los entrenamientos y cada fin de semana se coloca bajo los tres palos para intentar llegar al Fedral B.
En Argentina, Vilar construye poco a poco su nueva etapa en el fútbol, en la cual hace de todo un poco, incluso coordinó un torneo de menores con la idea de formar menores y darle fogueo a las fuerzas básicas. ¿Veremos de nuevo a Federico en México? Sólo el tiempo lo dirá.