W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PYEONGCHANG 2018

Hirscher se saca la espina y logra su primer oro olímpico

El austriaco, campeón mundial y de la Copa del Mundo, sumó el oro olímpico que le faltaba a su amplio palmarés. Alexis Pinturault y Victor Muffat-Jeandet, plata y bronce.

Actualizado a
Marcel Hirscher celebra su victoria en el eslalon combinado en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018.
Tom PenningtonGetty Images

El austriaco Marcel Hirscher, seis veces ganador de la general de la Copa del Mundo de esquí alpino, triunfó este martes en la prueba combinada de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang (Corea del Sur).

Los franceses Alexis Pinturault y Victor Muffat-Jeandet, segundo y tercero, respectivamente, acompañan en el podio a Marcel Hirscher, a quien solo le faltaba el oro olímpico para completar un palmarés de leyenda. "Ya me he quitado la presión", confesó tras la prueba.

Duodécimo tras el descenso, cuyo recorrido debió ser acortado por el fuerte viento, el talentoso esquiador afincado en Annaberg, de 28 años, reaccionó con el eslalon de su vida, según reconoció en zona mixta. Se desmarcó con un registro de 45.96 segundos que, sumados al 1:20.56 del descenso, le valieron un total de 2:06.52.

Marcel Hirscher batió por 23 décimas al francés Alexis Pinturault y por 1.02 segundos al también galo Victor Muffat-Jeandet. Los tres fueron los mejores en el eslalon después de haber sido duodécimo, décimo y vigésimo noveno, respectivamente, en el descenso.

En PyeongChang, Marcel Hirscher apunta a tres medallas de oro.

Es más favorito aún en eslalon y en gigante, donde confía en engrosar su palmarés olímpico.

A la cita surcoreana acudió con esa autoexigencia después de la plata que capturó hace cuatro años en el eslalon de Sochi (Rusia).

Deseaba el oro olímpico y ya lo tiene, después de haber ganado anteriormente cuatro oros mundialistas (en eslalon en 2013, en la combinada en 2015 y en el eslalon y eslalon gigante en 2017).

En el circuito de la Copa del Mundo contabiliza 55 triunfos y seis Globos de Cristal que le distinguen como séxtuple campeón de la clasificación general.

Alexis Pinturault, por su parte, mejoró en PyeongChang el bronce que consiguió en el eslalon gigante de los Juegos de Sochi 2014.

Victor Muffat-Jeandet, en cambio, es primerizo en el podio de unos Juegos Olímpicos tras un eslalon fabuloso, en el que fue segundo tras el maestro Hirscher. De la vigésima novena plaza del descenso progresó hasta el tercer cajón del podio para satisfacción del equipo francés de esquí alpino.

Hirscher: "Todos esperaban mi oro olímpico"

El austríaco Marcel Hirscher, seis veces ganador de la general de la Copa del Mundo, consiguió este martes en el centro alpino de Jeongseon (Corea del Sur) el único título que le faltaba: el de campeón olímpico.

En los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018 hizo realidad un viejo "sueño". El oro más deseado ya luce en su cuello tras una memorable actuación en la prueba combinada.

Fue ambicioso en el descenso, una disciplina a la que habitualmente renuncia en la Copa del Mundo, y se lanzó de manera definitiva a por la victoria en el eslalon. Fue suya, con un margen de 23 centésimas sobre el francés Alexis Pinturault. El también galo Victor Muffat-Jeandet fue tercero, a 1.02 segundos de Hirscher.

Ninguno de los dos pudo erigirse esta vez en su verdugo.

Sí lo fue su compatriota Mario Matt hace cuatro años en el eslalon disputado en Sochi (Rusia). Entonces, Hirscher fue segundo. Se quedó a 28 centésimas del éxito. Del eslalon gigante se marchó sin premio. Fue cuarto.

A las puertas del podio se quedó en Vancouver 2010. En su estreno olímpico fue cuarto en el eslalon gigante y quinto en el eslalon.

En PyeongChang cambió su suerte. Campeón del mundo de la combinada en la cita de Vail/Beaver Creek (Estados Unidos) de 2015, Marcel Hirscher posee desde este martes también el título olímpico.

Los noruegos Kjetil Andre Aamodt y Lasse Kjus y los estadounidenses Bode Miller y Ted Ligety son los únicos esquiadores de la historia que lograron rubricar ese prestigioso doblete dorado, mundialista y olímpico, en la combinada.

Ése era un objetivo especialmente anhelado por el austríaco. Ganador en seis ocasiones de la general de la Copa del Mundo, puede presumir igualmente de cuatro oros mundialistas en categoría individual, a los que suma dos más por equipos.

Por eso celebró de manera especial este título.

Él y toda Austria, una nación de legendarios campeones como Toni Sailer, Franz Klammer o Hermann Maier.

"Todo el mundo esperaba que yo ganase la medalla de oro. En mi país el esquí es algo muy grande y todos me decían: 'tu carrera está siendo muy buena, pero te falta el oro olímpico'", explicó Hirscher.

El esquiador austríaco más ilustre del momento -y uno de los más grandes de la historia del deporte invernal- concedió a su país su primer oro en la prueba combinada de esquí alpino en veinte años.

Desde el 13 de febrero de 1998, cuando ganó Mario Raiter en Nagano (Japón), Austria no festejaba oro alguno en esta categoría.

Hasta la certera aparición de Hirscher en Corea del Sur. "Yo estoy aquí por una misión", remarcó a su llegada a PyeongChang.

Este martes su "sueño" se hizo "realidad".

Clasificación de la prueba combinada

1. Marcel Hirscher (AUT) 2:06.52 (1:20.56 y 45.96) 2. Alexis Pinturault (FRA) a 0.23 3. Victor Muffat-Jeandet (FRA) a 1.02 4. Marco Schwarz (AUT) a 1.35 5. Ted Ligety (USA) a 1.45 6. Thomas Mermillod Blondin (FRA) a 1.50 7. Kjetil Jansrud (NOR) a 2.15 8. Stefan Hadalin (SLO) a 2.42.