'ROOKIE' EN EL DAKAR

Paseos, despedidas y adelantamientos en ‘El Zonda’

Al abrigo del estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba terminará hoy el Dakar de esta edición. La dinámica de esta carrera te arrolla, de Lima a La Paz, de Tupiza a Salta.

Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Al abrigo del estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba terminará hoy el Dakar de esta edición. Parece que las verificaciones de Lima o el desafortunado vuelco de Nani Roma sucedieron hace varios meses. La dinámica de esta carrera te arrolla, de Lima a La Paz, de Tupiza a Salta. Además sin doble sentido, cerramos los ojos en San Juan y despertamos llegando a esta gran ciudad de Argentina, la capital sudamericana del motor por tantos años de tradición de rallys y por esa interesante afición a los turismos de competición que tantas masas arrastra en este país hermano.

Antes del viaje, en la noche del jueves, hubo paseo por el Autódromo Eduardo Copello ‘El Zonda’ con su espectacular curva peraltada de 270º. Los equipos ya preparan asados en sus carpas, avanzan las despedidas. De hecho dio tiempo para decir adiós a Barreda, que hoy vuela de Buenos Aires a Barcelona, vía Madrid. De vuelta a la sala de prensa, Lillo, compañero de Motorsport, y yo adelantamos a Carlos Sainz, que se paraba cada pocos metros a fotografiarse con aficionados argentinos, mandar saludos en vídeo a buena parte del globo o darlos personalmente estrechando la mano a casi todos. Quizás somos los únicos que han adelantado al madrileño esta semana.

Te recomendamos en Opinión