Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
OPEN DE AUSTRALIA

Carreño y el calor: "No te entra aire, no se respira bien"

El español explicó el sufrimiento padecido durante su partido contra Muller y dijo que la organización del torneo podría haber ayudado "poniendo el techo".

Carreño y el calor: "No te entra aire, no se respira bien"
SAEED KHAN
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Melbourne Actualizado a

Pablo Carreño, que jugó y ganó su partido contra Gilles Muller, fue uno de los que más sufrió el fuerte calor que hace en Melbourne, porque el encuentro se disputó en las horas de mayor temperatura, ligeramente por encima de los 40 grados y con el techo de la Margaret Court Arena recogido. El asturiano explicó sus sensaciones a los medios españoles.

"Yo creo que en las pistas que tienen techo podrían hacernos el favor de ponerlo para que no sea tan difícil jugar. Es muy complicado hacerlo con este calor, no te entra aire en el cuerpo y no respiras bien", relató Carreño, que añadió: "En mi partido he tenido la suerte de que los puntos no han sido muy largos porque Muller me hacía ace cada vez con su saque. Pero cuando había uno largo se notaba muchísimo y era muy difícil recuperar para estar otra vez al 100% en el siguiente".

Noticias relacionadas

Pablo opina que, además, estas condiciones no favorecen el espectáculo: "Así es difícil jugar a la intensidad necesaria y que sea bonito, pero también es una dificultad añadida que enseña que este deporte no es fácil. Es algo que hay que entrenar y saber jugar con ello".

Al ser español y entrenarse habitualmente bajo el sol de Castellón, en la academia de Juan Carlos Ferrero, el español tenía cierta facilidad sobre el luxemburgués Muller: "Por tipo de juego, tenía ventaja sobre Muller. El cansancio le hacía mella también a él. Yo me iba a la sombra y me paraba cada vez que podía y me echaba agua, hielo o lo que fuera en los descansos. Había momentos en los que pensaba, 'por favor, donde estoy', se me secaba la garganta. El árbitro ha sido comprensivo con la regla de los 25 segundos por las condiciones tan duras. Estuvo bien". 

Te recomendamos en Más deporte