JESÚS BALSEIRO

Abandonó Villas-Boas: este Dakar no es apto para novatos

En Arequipa, última estación del rally en Perú, la altitud (más de 2.300 metros) ya se deja notar.

Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

Horas antes de que el Dakar dejara San Juan de Marcona aparecía André Villas-Boas magullado. Llegaba también su Toyota Hilux con el patrocinio de ‘Visit Portugal’ sin daños graves aparentes, aunque el entrenador luso, piloto por unos días, prefería no valorar la jornada ante los medios. Abandonó el Dakar que se había regalado por su 40 cumpleaños en homenaje a su tío Pedro, que a esa edad lo realizó en los años 80. Pasó tres etapas difíciles y sucumbió en la arena de la cuarta.

Ya lo dice Sainz, “pobres amateurs”, porque esta edición tan ‘africana’ del rally ha dejado hecha jirones la clasificación general por arriba pero también por abajo, entre los humildes. Por ahora los que quedan, que aún son muchos, sueñan con llegar a La Paz y celebrar el día de descanso en la capital de Bolivia descansando, valga la redundancia. De momento la parada intermedia es Arequipa, última estación del rally en Perú donde la altitud (más de 2.300 metros) ya se deja notar.

Te recomendamos en Opinión