Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
AUTOMOVILISMO |

Desaparecerá la pista que 'vio nacer' a Schumacher y Vettel

En 2020 acaba la concesión de los derechos del terreno donde está asentada la pista de Kerpen, donde se iniciaron los mitos alemanes, y se convertirá en una mina de lignito.

Vettel y Schumacher en 1999.
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

"Es una vergüenza". Así de explícito se ha mostrado Ralf Schumacher. El hermanísimo es rotundo ante la noticia de que la mítica pista de karts de Kerpen donde empezaron tanto su hermano Michael como él, donde trabajaba su padre Rolf y donde dio también gran parte de sus primeros pinitos Sebastian Vettel se convertirá en una mina de lignito a cielo abierto explotada por el gigante eléctrico RWE.

Noticias relacionadas

La concesión del terreno en el que está ubicado el trazado expira en 2020 y pese a los intentos por encontrar una solución, que incluía la opción de una nueva y cercana ubicación, han sido en vano. "No habrá nueva pista de karts y la búsqueda conjunta con RWE de un nuevo emplazamiento que cuente con el apoyo de los vecinos no ha dado resultado", asegura Ralf.

Desaparecerá la pista que 'vio nacer' a Schumacher y Vettel
Schumacher al volante de un kart.

Según señala 'Express' el terreno está valorado entre 8 y 12 millones de euros y el propio alcalde de Kerpen, Dieter Spürck, afirma que conservar la pista supondría únicamente para RWE una reducción del 0,25 % de la zona de extracción. Pese a todo, la eléctrica ha rechazado mover los límites para no crear precedentes ante futuras situaciones y el kárting de Kerpen, así como el club donde entrenan más de 150 niños, será historia. "Para nosotros lo importante no es una indemnización. Necesitamos es una pista de karts. Sin instalación deportiva para nuestros socios tampoco habrá club", apunta Gerhard Noack, presidente del KSM Racing Club.

Te recomendamos en Más deporte