DR. JOSÉ GONZÁLEZ

Froome, otro caso más y ya van...

De nuevo un inhalador con salbutamol, como producto estrella y protagonista en el mundo del ciclismo, regado con miles de artículos y opiniones al respecto.

Dr. José González
Actualizado a
Noticias relacionadas

De nuevo un inhalador con salbutamol, como producto estrella y protagonista en el mundo del ciclismo, regado con miles de artículos y opiniones al respecto. Criterios mil hay, según el interés de la pluma que escribe, o la voz que nos transmite los hechos. Pero por encima de todo, hay una realidad innegable: una inhalación con un broncodilatador llamado salbutamol, en el argot popular conocido como Ventolin, cuando uno va asfixiado subiendo un puerto de primera, da alas al afortunado que tiene licencia y le aleja de los puestos de cola e incluso le lleva al podio en la etapa. Bienaventurado el asmático afortunado. El resto sufrirá la dureza de las pendientes y la deuda de oxígeno le llevará a la fatiga y le relegará a los puestos del pelotón. La gloria y el éxito no les son ajenos a nuestro conocido salbutamol.

Yo, que de musculatura no ando sobrado, y mi consumo máximo de oxígeno está en el promedio de la población, ando sobrado, sin embargo, de afición y entusiasmo por el ciclismo. Y quiero ser ciclista, porque amo este deporte. Pero como mis limitaciones fisiológicas y tambien físicas (no puedo doblar bien la rodilla) no me permiten competir al nivel por mí deseado, he pensado que podría pedir una autorización a la Unión Ciclista Internacional, para que debido a mi constitución y deficiencia, me sea autorizada la utilización de una bicicleta eléctrica. Que prometo utilizarla, pero sólo cuando la necesite. He dicho una y mil veces que la lucha contra el dopaje es pura política. En este caso, está claro como el agua. Pero ya veremos por donde bajan las aguas en este asunto.

Te recomendamos en Opinión