LA PIZARRA TÁCTICA

No todo fue negativo: un Atleti en ascenso

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Las sensaciones. Al Atleti se le acabó de ir la Champions en Londres, nada extraño por lo sucedido anteriormente, pero no se puede decir que no le sirva de cara al futuro su trabajo ante el Chelsea. No se apartó del camino de crecimiento de los últimos encuentros y casi arañó un triunfo ante un rival de jerarquía.

Paciente. Salió Simeone con un 3-5-2 en ataque concediendo plena autonomía a Griezmann. El Atleti maduró el partido con sentido hasta que Saúl premió su esfuerzo con un gol en una jugada ensayada. Se perdió a partir de ahí.

Declive. Era el momento de amasar la posesión y se confundió al dar un paso atrás. El partido viró con un Chelsea dominante que aculó al Atleti hacia su área. El equipo de Simeone apenas encontró el rastro del balón (sólo 33% de posesión del 55' al 75').

Réplica final. El gol de Savic en propia obligó a Simeone a tomar riesgo con las entradas de Correa y Vietto. Se acercó a la victoria, también el Chelsea a la contra. Compitieron hasta el final. Como hizo siempre el Atleti ante el conjunto de Conte y el Roma, pero no contra el Qarabag.

Descuidos

Noticias relacionadas

Tuvo el Chelsea dos ocasiones claras tras un saque de banda y un córner por desatenciones rojiblancas a nivel individual. Griezmann no fijó a Fábregas.

No todo fue negativo: un Atleti en ascenso

El agujero

Hazard y Pedro exprimieron las grietas que se abrían entre Thomas y Gabi. El ghanés se quedaba en tierra de nadie al estar abierto Zappacosta.

No todo fue negativo: un Atleti en ascenso

Te recomendamos en Opinión