BETIS

Ya hay debate sobre Setién alrededor y dentro del Betis

El estilo de juego y sobre todo las alineaciones del santanderino, en entredicho. A Serra Ferrer le preocupan tantos goles en contra.

Quique Setién.
Toni Rodriguez
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
México Actualizado a

Cuatro partidos sin ganar, con otra goleada bochornosa en Eibar (5-0), y la afición del Betis que comenzó a perder la paciencia con el empate (y gracias) de su equipo ante el Girona el pasado sábado. Hubo pitos antes, durante y después del 2-2 final de Cristian Tello, que rescató un punto pero no la felicidad de una afición que comienza a vislumbrar otro año de mediocridad con el de siempre en el centro de la diana: el entrenador, esta vez Quique Setién. Las redes sociales clamaban contra el santanderino.

Ya hay debate sobre si el técnico se está jugando su continuidad en los partidos (Las Palmas, Atlético, Athletic y Málaga en Liga y el Cádiz, en Copa, este jueves) que quedan de aquí al parón de Navidad. Entre los aficionados, en el entorno y también dentro del mismo Betis, donde ya no están tan convencidos de haber elegido bien para el banquillo como cuando los resultados y el juego acompañaban, a comienzos de Liga.

El vicepresidente deportivo, Lorenzo Serra Ferrer, es de la opinión de que con muchos goles en contra es imposible hacer una campaña decente y el Betis lleva ya 27 en su portería con apenas 13 partidos de Liga. El ritmo es casi de 80 tantos recibidos a final de campaña  y es indudable que Serra no está contento en este apartado. 

Noticias relacionadas

Se critica el que se considera un demasiado alegre estilo de juego, pero también las alineaciones de Setién. No se ha entendido la habitual titularidad de hombres que parecían destinados a un papel secundario como Nahuel o Narváez, que sean suplentes los delanteros cuando están en vena anotadora o que no haya más oportunidades para fichajes como Cristian Tello.

Lo cierto es que las lesiones (Feddal, Campbell, Boudebouz, el mismo Tello) y la excesiva cortedad de una plantilla con sólo 20 fichas de Primera están condenando a Setién a tener poco margen de maniobra. Esa falta de efectivos y que apenas haya repuestos en defensa o el eje del centro del campo dejan en entredicho también la planificación.

Te recomendamos en Fútbol