W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Los Ángeles: la sinfonía de plata

Actualizado a

Y, de repente, España descubrió el baloncesto. Es más: se enamoró de nuestra selección de basket, aquellos chavales pulcros y espigados que, representando a un país de bajitos, lograban éxitos y medallas en un deporte de gigantes.

Fue un trienio triunfal que nos catapultó a la fama. Legendaria victoria frente a EE UU en el Mundial de Cali 82, plata en el Eurobasket de Nantes 83, dominando a la URSS en semifinales, y plata olímpica en Los Ángeles 84, tras batir a Yugoslavia en semis y caer honrosamente en la final ante Michael Jordan y compañía. Ya no eran anécdotas, destellos ocasionales como los subcampeonatos europeos del 35 y el 73. Eran tres años de éxitos enlazados. Había equipo. Una fantástica generación de jugadores, con un técnico carismático al frente, Antonio Díaz Miguel, y líderes sólidos en la cancha, como Corbalán o Fernando Martín. Desde aquel 10 de agosto de 1984 el baloncesto español no dejó de crecer, hasta convertirse en gran potencia mundial. Y aquel día, en el cénit de su trayectoria, anunció su retirada el Karajan de aquella gran orquesta, Juan Antonio Corbalán. Había debutado con sólo 17 años y cumplió la treintena durante los Juegos. Casi treinta y cinco años después sigue siendo un icono del deporte español, el emblema de un equipo mágico que nos metió en una espiral de ensueños.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?