España vuelve a dominar la ATP en títulos individuales: 11
Nadal (6), Bautista (2), Feliciano López, Carreño y Ferrer suman para la Armanda un trofeo más que en 2016, por delante de Estados Unidos (9). Bajón en dobles: de 15 a 3.


La temporada del ATP World Tour acabó el domingo con la final del Masters en la que Grigor Dimitrov se impuso a David Goffin. Es tiempo de hacer balances y España aparece por segundo año consecutivo como el país con más títulos individuales del circuito. Gracias en gran parte a Rafa Nadal, que conquistó seis, la Armada ha sumado once en total, uno más que en 2016, y lidera la tabla por delante de Estados Unidos (9) y Suiza (8, 7 de ellos de Roger Federer), que completan el podio.
| País | Títulos | |
| 1 | España | 11 |
| 2 | Estados Unidos | 9 |
| 3 | Suiza | 8 |
| 4 | Alemania | 7 |
| - | Francia | 7 |
| 6 | Bulgaria | 4 |
| 7 | Argentina | 2 |
| - | Bélgica | 2 |
| - | Bosnia | 2 |
| - | Croacia | 2 |
| - | Luxemburgo | 2 |
| - | Serbia | 2 |
Nadal, con esos seis trofeos, Roberto Bautista (2), Pablo Carreño, Feliciano López y David Ferrer son los artífices del éxito español en el curso 2017. Nadal ganó Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roland Garros, US Open y Pekín; Bautista, Chennai y Winston-Salem; Carreño, Estoril; Feliciano, Queen's; y Ferrer, Bastad. La tabla de tenistas la domina Federer (7), seguido por Nadal (6) y Alexander Zverev (5).
| Jugador | Títulos | |
| 1 | Roger Federer (Suiza) | 7 |
| 2 | Rafa Nadal | 6 |
| 3 | Alexander Zverev (Alemania) | 5 |
| 4 | Grigior Dimitrov (Bulgaria) | 4 |
| - | Jo-Wilfred Tsonga (Francia) | 4 |
| 6 | Jack Sock (EE UU) | 3 |
| - | Lucas Pouille (Francia) | 3 |
| 8 | Roberto Bautista | 2 |
| - | David Goffin (Bélgica) | 2 |
| - | Sam Querrey (EE UU) | 2 |
| - | Novak Djokovic | 2 |
| - | Damir Dzumhur (Bosnia) | 2 |
| - | John Isner (EE UU) | 2 |
| - | Gilles Muller (Luxemburgo) | 2 |
Noticias relacionadas
El bajón de España ha venido en los dobles. El año pasado cayeron 15 títulos, el tope del circuito, y en el presente solo se consiguieron tres. Marcel Granollers ganó junto al croata Ivan Dodig en Rotterdam y Basilea, y Pablo Carreño, con el uruguayo Pablo Cuevas en Río de Janeiro. Estados Unidos (14) ha sido el gran dominador por parejas, seguido por Francia (12) y Brasil (11).
| País | Títulos | |
| 1 | Estados Unidos | 14 |
| 2 | Francia | 12 |
| 3 | Brasil | 11 |
| 4 | Croacia | 8 |
| 5 | Australia | 6 |
| - | Polonia | 6 |
| - | Países Bajos | 6 |
| - | Austria | 6 |
| 17 | España | 3 |
En cuanto al ranking mundial, España tiene a siete tenistas en el top-40, cuatro de ellos por encima del 30, tres entre los 20 mejores y dos en el top-10: son Nadal (1), Carreño (2), Bautista (20), Albert Ramos (23), Fernando Verdasco (35), Feliciano (36) y Ferrer (37). Ningún país tiene tantos jugadores en puestos tan altos. Lejos están Francia con cuatro (Tsonga, Pouille, Mannarino y Gasquet), o Estados Unidos (Sock (8), Querrey (13) e Isner (17)) y Alemania (Alexander Zverev (4), Philipp Kohlschreiber (29) y Mischa Zverev (33)), con tres. España es la única nación que tiene dos entre los 10 mejores y tres entre los 20.