LA PIZARRA TÁCTICA

Atleti y Madrid son menos Atleti y Madrid

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

A la baja. El derbi dejó un ganador (el Barcelona) y constató la palidez futbolística de los contendientes. En un partido rabiosamente intenso y de ritmo elevado, ninguno tuvo las ideas suficientes para girar el resultado a su favor. El Atleti ya no se alza a la contra y al Madrid le faltó continuidad.

Mejor inicio local. Compareció el conjunto de Simeone como se le esperaba, refugiado en un 4-2-3-1 y una presión alta que deformó el discurso madridista. Las pérdidas de Marcelo (27 en total) le sirvieron a su plan, pero el depósito se le quedó corto.

Superior. El Madrid remontó su delicada puesta en escena con la posesión de balón (71,5% en los veintes minutos finales de la primera parte) y la firma de Isco. No le alcanzó para dejar en la lona al Atleti. Cristiano sigue en riña con el gol.

El banquillo. Simeone revolvió su ataque con las entradas de Carrasco, poco eficaz, Torres y Gameiro. Zidane, sustitución de Ramos al margen, sólo movió el banquillo para sacar a Asensio por un Benzema negado. Se olvidó de Lucas, que pudo haber dado aire por la derecha en el arrebato final.

Sobre los interiores

Noticias relacionadas

El Atleti oprimió al Madrid en los primeros minutos aplicándose en la presión y tapando a los interiores blancos (Modric y Kroos).

Atleti y Madrid son menos Atleti y Madrid

El auxilio de Casemiro

El mediocentro brasileño completó un partido notable. Su sentido táctico corrigió algunas deficiencias de sus compañeros (máximo recuperador con 11 robos).

Atleti y Madrid son menos Atleti y Madrid

Te recomendamos en Opinión