ATLÉTICO-REAL MADRID

¿Será el último derbi de Torres?

El Niño no está disfrutando de oportunidades y en enero la competencia será mayor cuando Diego Costa pueda ser inscrito.

Fernando Torres.
Jorge García Hernández
Jorge García Hernández (Palma de Mallorca, 1978) es redactor jefe de Fútbol. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es canterano del Diario As, donde entró en 2001. Fútbol base y Cierre como antesala a 15 temporadas siguiendo al Atlético de Madrid. Después, AS.com y Fútbol internacional.
Madrid Actualizado a

Fernando Torres encara el que puede ser su derbi número 21 y la pregunta es si podría ser el último. El delantero colchonero cumplirá en marzo 33 años, firmó en el verano un año más de contrato, pero lo cierto es que, de momento, no está teniendo muchas oportunidades para jugar y en algunas semanas el panorama puede ser incluso peor. 332 minutos divididos en diez partidos, habiendo sido titular únicamente en el primero del ejercicio, el debut liguero en Girona.

Noticias relacionadas

Además encadena los tres últimos partidos de Liga sin participar y todavía no ha marcado. Su peso decrece en el equipo sin continuidad. Comenzó como el ariete pareja de Griezmann, después cedió su sitio a Correa y a Vietto y, en este momento, parece que Simeone también prefiere a Gameiro. “Juego cada partido como si fuera el último con esta camiseta”, repetía hace poco el de Fuenlabrada, quien no es ajeno al panorama que se puede dibujar en enero. Entran Diego Costa y Vitolo, más competencia, principalmente con el primero. Los atacantes del Atlético están en entredicho. Todos, incluido Griezmann, y solamente los goles pueden cambiar el escenario.

Situación

Torres es paciente, lo ha sido siempre desde que llegó para completar su segunda etapa como colchonero. A veces su momento no ha encontrado la continuidad que requería. Otras veces ha tenido que esperar ante la creciente inercia de otros. Si tiene minutos el próximo sábado sumará su vigesimoprimer derbi. Tres goles le ha hecho al Real Madrid con la camiseta rojiblanca. El primero fue en 2007, en su último enfrentamiento con los blancos en su primera etapa colchonera. Los otros dos llegaron con el doblete en enero de 2015, prácticamente nada más aterrizar procedente del Milán. El pasado verano torres declinó propuestas de China y de México, quería ayudar en la transición, en la nueva etapa en el Wanda Metropolitano, pero lo que tiene claro es que su presencia en el Atlético no será testimonial no estará por ocupar un sitio, solamente lo hará si se sigue sintiendo útil…

Te recomendamos en Fútbol