RAFA PAYÁ

El 'dictador' que siempre sonríe

Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Noticias relacionadas

"Si gano este título lo habré hecho siendo fiel a mi estilo", nos dijo Marc Márquez el 29 de septiembre en la presentación de la 'Allianz Night Run' en Cheste. Y lo ha cumplido con creces. Atacando, luchando, yendo al límite (lo prueban las 27 caídas de la temporada y la salvaje salvada de la carrera final), intentando ganar siempre... y sin perder nunca la sonrisa. Ese extra que el ilerdense de 24 años con seis títulos y un hambre voraz lleva impregnado en su ADN: se divierte como un niño al manillar de una moto. Eso le hace disfrutar con cada éxito parcial, ser optimista ante las complicaciones y no pensar excesivamente en el riesgo llevando la Honda hasta donde no llega.

Temeridad para algunos, convicción para otros, que le permite exprimir todo lo mejor que se puede sacar a su montura. Todo el fin de semana del GP de Valencia, Marc ha seguido siendo él. Mismas risas sonoras ante situaciones cómicas, igual concentración y determinación al bajarse la visera del casco. Márquez esconde su invisible debilidad, si es que existe en algún aspecto, tras una sonrisa perenne que da tranquilidad al Repsol Honda, a sus mecánicos, a su familia, a la Prensa... a los adversarios. Si la cara es el espejo del alma, el tetracampeón de MotoGP es un tipo feliz. Y eso pone aún más nerviosos a los rivales que no saben si terminarán sus trayectorias deportivas viendo al mismo campeón año tras año.

Te recomendamos en Opinión