Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
BARCELONA

La ‘segunda unidad’ del Barça comienza a dar la talla

La racha del Barça no se explica sin los menos jugadores habituales. Denis, Paulinho, Semedo y Deulofeu, listos para aportar

Paco Alcácer celebra el primero de sus dos goles del sábado ante el Sevilla.
ALBERT GEA
Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Barcelona Actualizado a

EI Barcelona empieza a sacar petróleo de la participación de los suplentes. Los menos habituales en las alineaciones de Valverde se están convirtiendo en un argumento decisivo de cara a mantener al Barça en cabeza de LaLiga. La famosa segunda unidad sobre la que el Real Madrid cimentó su dominio la temporada pasada y que tanto se criticó al Barça parece querer desquitarse.

Los dos goles de Paco Alcácer ante el Sevilla el sábado son buena prueba de ello. El delantero valenciano únicamente había jugado como titular un partido oficial este año y tenía dudas sobre su continuidad para cuando llegue el mercado de invierno. Ayer fue el hombre del día, acaparando portadas en los medios catalanes.

Pero no es Alcácer un caso aislado. Denis Suárez fue decisivo en Getafe y cada vez que ha tenido que salir a jugar ha cumplido. Lo mismo puede decirse de Paulinho, que sin ser titular indiscutible ya lleva tres goles. Deulofeu, al igual que los anteriores ejemplos, también ha visto puerta y ha sabido asumir su papel de jugador complementario sin tener asegurado un sitio en el once titular.

A estos elementos hay que añadir la solvencia de un Semedo cada vez más asentado en el lateral derecho y una gran seguridad defensiva.

Alcácer iguala a Suárez y marca cada 95 minutos

Noticias relacionadas

Luis Suárez y Alcácer llevan los mismos goles oficiales (tres) esta temporada. Para marcarlos, el uruguayo ha necesitado 1.252 minutos (un gol cada 417’). El valenciano, 285. Significa eso que marca cada 95 minutos. Los datos son fáciles de interpretar. Pese a que lo está poniendo todo en el intento, Suárez se ha puesto de espaldas al gol. Ante el Sevilla abrió espacios y fue una pesadilla para Kjaer. Es un delantero de talla mundial y viéndole desplegarse sobre el césped es fácil pensar que volverá a marcar más pronto que tarde.

Paco Alcácer, que ya había hecho un gol en la Copa en Murcia, pareció salir liberado ante el Sevilla, sin ningún complejo, y enchufó la primera ocasión que tuvo de marcar. Su fútbol, en el fondo, se resume de forma tan fácil como su mejor virtud: los goles al primer toque.

Te recomendamos en Fútbol