SANTI GIMÉNEZ

La teoría de la relatividad

Se puede convivir perfectamente con la idea de que Cristiano Ronaldo es The Best, pero Messi es mejor. Y no pasa nada.

Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Actualizado a

La capacidad humana para vivir en mundos paralelos es asombrosa. Ya Albert Einstein dejó claro en 1915 que algo que parecía tan inamovible como las distancias y los tamaños no eran como las imaginábamos sino que las longitudes y los intervalos temporales son relativos y no absolutos. Y si eso afecta a la configuración del universo, cómo diantre no va a poderse aplicar al fútbol. Todo es relativo.

Noticias relacionadas

Se puede convivir perfectamente con la idea de que Cristiano Ronaldo es The Best, pero Messi es mejor. Y no pasa nada. Cristiano tenía el premio cantado porque estas galas (con alguna rarísima excepción) se deciden en mayo o junio. Si ganas título, premio en octubre, o en enero. Así, que después de los éxitos del Real Madrid, estaba cantado que Cristiano iba a ganar The Best.

Seguramente, también ganará el Balón de Oro y lo recibirá de forma tan justa como que a pesar de eso, el portugués sigue aguardando sitio en la mesa de los grandes en la que se sientan Pelé, Di Stéfano, Maradona, Cruyff y Messi, que aunque no sea el mejor en los premios, sigue siendo el mejor de la época contemporánea. La relatividad tiene esas cosas.

Te recomendamos en Opinión