TOLUCA VS PUMAS

Uribe convierte el silencio en jolgorio

</br><a title=’ Necaxa - Toluca en vivo: Liga Mx, jornada 7 del Apertura 2019’ href=" https://mexico.as.com/mexico/2019/08/29/futbol/1567039148_197129.html "> Necaxa - Toluca en vivo: Liga Mx, jornada 7 del Apertura 2019 </a>

Uribe convierte el silencio en jolgorio
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Toluca Actualizado a

Disculpen la banalidad. Disculpen la insensatez de escribir sobre fútbol mientras, no muy lejos de aquí, hay vidas que se apartan de sus cuerpos, sueños hechos escombro y puños en alto que claman por silencio. Disculpen la frivolidad, las palabras vacías, el sin sentido de lo que inventamos para impregnar la vida de sentido. Qué significado puede tener el juego, cualquiera, si las reliquias, los tesoros abandonados entre muros agrietados han dejado de tenerlo. Disculpen, que hubo fútbol en el Nemesio Diez, en el país, entre los puños en alto, las ruinas en silencio y las cabezas bajas. El silencio por 337 vidas; entre ellas, la de Miguel Hernández Gallardo, que falleció en una tintorería de la delegación Benito Juárez y fue enterrado en su natal San Nicolás Tlazala con la camiseta de los Diablos puesta.

El público tenía la asignación de abarrotar el Nemesio Diez: el 100% del dinero recaudado en la taquilla será donado para atender las necesidades de los damnificados. Cuantos más asistentes, más ayuda. La afición respondió con nota aprobatoria, mas no con honores. La morriña, que aún imprengó la previa, desprovista de música, tamborileros, jolgorio y barullo, atenazó el desfogue. El eco en las calles aledañas y la falta de procesiones de las barras ilustraron el estado de luto. Por ello, el minuto de silencio fue sepulcral; solo fue roto por el lloriqueo de un bebé. Silencio sin puño. Solo se podía escuchar el frío, como diría Kapuscinski.

El Toluca, con las medias verdes como guiño nacionalista en símbolo, como homenaje a Hungría, a simple vista, no encontró caminos. Pumas, sí. Por el lateral de Velarde, Mozo perforó un pozo y González, con el boquete de petroleo a merced, optó por cerrarlo. El bombazo de Díaz antecedió el tanto de Van Rankin, tiro envenenado por González que bloqueó el sistema nervioso de García. Por demás, Universidad arrulló y Toluca debió acudir a la artillería de Gómez y Canelo, con Sambueza en la caseta.

Noticias relacionadas

El partido, no obstante, adquirió vida. El ‘goya’ resonó como en Ciudad Universitaria, fiero, intimidante, tanto como ‘El Matador’ de los Diablos. “Cachún cachún ra, ra”. “Dale, dale ro”. Con mejor color se presentó el Toluca tras el descanso, centró Esquivel, Canelo raspó y Quintana batió a Saldívar con fuego amigo. Acto seguido, Formica despilfarró una ocasión de oro; disparo bajo, potente, con destino a la publicidad, accionado desde una zona sin marca. Un cabezazo de Rabello finalizó una transición a la velocidad del sonido que envidiaría el PSG de Emery y Sambueza sacudió el óxido de los guantes de Saldívar. Todo, como preludio del gol de la noche. Méndez y Salinas construyeron un muro, indestructible éste, Salinas escapó, colocó la pelota en la cabeza de Uribe, y el averno ardió cuando el cuero botó suavemente para alejarse de las manos de Saldívar. “Dale, dale ro”.

Disculpen las nimiedades relatadas, una vez más. Pero habrá algún entendido que desee leer que hubo fútbol en Toluca. Es, al menos, la crónica que a Miguel Hernández Gallardo le habría gustado leer.

Lo que dijeron los técnicos...

Sergio Egea "Estamos tristes, pero jugando como lo hicimos voy, vamos a salir de esta situación. Pumas fue un equipo dinámico, creando ocasiones de gol, pero esto no es de merecimientos, nos vamos vacíos. El equipo lo dio todo para salir de esta situación anómala que estamos viviendo (...) Castillo se está recuperando bien. Creemos que podría estar el domingo contra Cruz Azul, pero decidirán los doctores". Hernán Cristante "Ante la adversidad, el equipo respondió. Lo que hizo el equipo hoy es muy loable. Estamos bien (como locales), pero tenemos un potencial mayor. Podemos dar más. En cualquier lado, sobre todo en casa, la derrota se va a vender cara (...) No vamos a subestimar a un equipo como el América. Tienen un técnico con mucha experiencia, quizá el mejor. Tenemos que hacer nuestro mejor juego. Va a ser una final para nosotros, no por segur invictos, sino porque tenemos el objetivo claro. El cierre es muy importante. Estando arriba, te puedes quedar fuera (de Liguilla)".

Te recomendamos en Fútbol