Este miércoles finalizó el primer 'Programa de Excelencia para Árbitros' que se realizó en México con 13 silbantes internacionales, que significó la capacitación en diferentes materias de 12 silbantes de la Concacaf y a uno de la AFC.
En un trabajo en conjunto entre la Federación Mexicana de Fútbol y la CONCACAF, vinieron a México, en dos etapas distintas (febrero y septiembre), 13 jueces extranjeros para trabajar con instructores de la FIFA y árbitros profesionales mexicanos. En suelo nacional se perfeccionaron en aspectos arbitrales, nutricionales, psicológicos y de clases de inglés, entre muchas otras,
Durante el proceso de capacitación, en sus dos etapas, los silbantes fueron designados en diferentes categorías del fútbol mexicano, como las Fuerzas Básicas Sub-20, Fuerzas Básicas Sub-17 y la Liga Premier o Segunda División (misma categoría, que cambió de nombre para el segundo semestre del año).
Nombre
Nacionalidad
Partidos como árbitro en México
Detalle de los partidos
Steven Madrigal
Costa Rica
3
1 Fuerzas básicas Sub-20 (septiembre) y 2 Segunda División (febrero)
Héctor Salazar
El Salvador
2
1 Liga Premier (septiembre) y 1 Segunda División (febrero)
Erick Lezama
Nicaragua
2
2 Fuerzas Básicas Sub-20 (febrero y septiembre)
Modesto Hierrezuelo
Cuba
2
2 Fuerzas Básicas Sub-20 (febrero y septiembre)
José Torres
Puerto Rico
2
1 Liga Premier (septiembre) y 1 Fuerzas Básicas Sub-17 (febrero)
Ahmed Darwish
Emiratos Árabes Unidos
2
Fuerzas Básicas (septiembre)
Oshane Nation
Jamaica
2
1 Fuerzas Básicas Sub-20 (septiembre) y 1 Fuerzas Básicas Sub-17 (febrero)
Iván Barton
El Salvador
4
3 Fuerzas Básicas Sub-20 (febrero y septiembre) y 1 Liga Premier (septiembre)
Reon Radix
Granada
3
2 Fuerzas Básicas Sub-17 (febrero y septiembre) y 1 Fuerzas Básicas Sub-20 (febrero)
Nikolai Nyron
Trinidad & Tobago
1
1 Segunda División (febrero)
Oliver Vergara
Panamá
2
2 Fuerzas Básicas Sub-17 (febrero y septiembre)
Jamar Springer
Barbados
2
2 Fuerzas Básicas Sub-17 (febrero y septiembre)
Rubiel Vázquez
Estados Unidos
2
2 Fuerzas Básicas Sub-20 (febrero y septiembre)
Decio de María señaló que "Se abrió la posibilidad para que la mayoría de ellos tuvieran participación arbitrando en el balompié mexicano, CONCACAF hizo una evaluación y desde hace cuatro semanas continuaron con su preparación en esta fase y eso habla bien de su espíritu, de sus miembros, sobre un área específica, con un sentido de colaboración y solidaridad, construimos una mejor confederación, un mejor fútbol y los mejores árbitros".
Mientras que Manolo Zubiría, director de fútbol de Concacaf, comentó que los árbitros "Han tenido una oportunidad única de estar aquí (en México) ocho semanas trabajando con un gran grupo de instructores, expuestos a un nivel tan alto de fútbol como es el mexicano, es un privilegio y quiero verlos vestidos de árbitros de cerca en su desarrollo profesional, dándoles el apoyo de Concacaf".
Finalmente, el director de arbritaje de Concacaf comentó que esta es la primera de muchas generaciones que estarán preparando en suelo nacional. "Esta es la primera graduación de este programa, una generación de futuros árbitros profesionales. Regresen a casa y hagan la diferencia, gracias a todos: a la FMF, a la gente que trabajó fuerte y esperamos ahora por la segunda generación, pera seguir preparando árbitros, no para mañana, sino para tres o cuatro años", cerró Brian Hall.