W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL

¿Que fue de Kasey Keller? Un 'yankee' en Vallecas

El portero fue uno de los primeros norteamericanos en aterrizar en nuestra Liga. Ahora, está en medios de comunicación.

MadridActualizado a
Kasey Keller, exjugador del Rayo.
MACARIO MUÑOZ

Kasey Keller fue uno de los primeros jugadores norteamericanos que jugaron cierto éxito en Europa. El meta de Olympia, Washington jugó con asiduidad en la Premier League, en la Bundesliga y en LaLiga, donde recaló en el Rayo Vallecano.

El portero, hijo de una familia de granjeros, se inició en el ‘soccer’ en su localidad natal con el Instituto North Thurston y su buen nivel le llevo a seguir con su afición como guardameta del equipo de la Universidad de Portland. El portero llegó a jugar la fase final de la competición universitaria pero no alzarse con el campeonato. Su buen nivel en la etapa universitaria le llevó a entrar en el conjunto All-American en su último año de estudiante. Mientras estudiaba, ya alternaba con partidos a nivel profesional.

La carrera de Keller despegó realmente después del Mundial 90, donde su buena actuación con la selección norteamericana le dio la oportunidad de fichar por el Milwall. El portero estuvo en el eterno rival del Chelsea hasta que este consumó su descenso a la Championship en 1996. Ahí, Keller y los leones tuvieron que se separar sus destinos.

Kasey Keller durante un partido en la Bundesliga con el Moenchengladbach.
Ampliar
Kasey Keller durante un partido en la Bundesliga con el Moenchengladbach.VOLKER HARTMANNAFP

El de Olympia se marchó traspasado al Leicester por algo menos de un millón de libras. En los ‘foxes’ fue un jugador clave durante las temporadas que estuvo. Keller se impuso como portero titular de un Leicester que acabó en la parte media-alta de la tabla y que llegó a ganar títulos como la Carling Cup de 1997. En Leicester estuvo hasta 1999, cuando decidió llegar libre al Rayo Vallecano.

En Vallecas, cayó en una de las mejores etapas recientes del club. La franja acababa de ascender y contaba entre sus filas con jugadores como Míchel, Cota o el ahora seleccionador nacional, Julen Lopetegui, con quién Keller compitió por la titularidad.

Keller en su etapa como jugador del Rayo Vallecano.
Ampliar
Keller en su etapa como jugador del Rayo Vallecano.

En la 99/00, Keller disfrutaría del fútbol de élite europeo cuando disputó la Copa de la UEFA con el Rayo, invitado por la organización europea por Fair Play (fue el equipo menos amonestado de Europa la temporada anterior). El Rayo cuajó una buena actuación en Europa llegando hasta cuartos de final donde cayó con el Alavés, a la postre subcampeón tras caer con el Liverpool en una de las mejores finales europeas que se recuerdan.

Después de dos temporadas, Keller regresó a Inglaterra pero esta vez al Tottenham. En los Spurs se ganó el puesto durante varias temporadas hasta que se fue cedido al Southampton después de perder la continuidad. Allí no mejoraron las cosas y Keller puso fin, por el momento, a su periplo inglés fichando por Borussia Mönchengladbach.

En el Gladbach, Keller fue fijo durante todas las temporadas en las que estuvo en el conjunto germano, donde marcó una época llegando a ser nombrado hasta capitán del equipo. Como dato curioso, durante su etapa en Mönchengladbach, Keller se alojó en un castillo cercano a la ciudad.

El arquero de los Seattle Sounders FC, Kasey Keller, se lamenta después de que su rival del Barcelona, Lionel Messi, anotó un gol hoy, 5 de agosto de 2009, durante el partido amistoso de los dos equipos en el estadio Qwest Field de Seattle (WA, EEUU).
Ampliar
El arquero de los Seattle Sounders FC, Kasey Keller, se lamenta después de que su rival del Barcelona, Lionel Messi, anotó un gol hoy, 5 de agosto de 2009, durante el partido amistoso de los dos equipos en el estadio Qwest Field de Seattle (WA, EEUU).Kevin P. CaseyEFE

En 2007, pasó por su último conjunto europeo, el Fulham con el que consiguió evitar el descenso en la última jornada. Esta fue su última temporada en Europa y aún seguía como titular. A finales de esa temporada, decidió acabar su carrera en el Seattle Sounders de la MLS donde se retiró en 2010.

En la selección, fue un fijo pero nunca llegó a asentarse realmente como primer portero durante años. Llegó a ir convocado hasta a cuatro Mundiales donde solo jugó cinco partidos entre todos. Aun así, fue nombrado hasta tres años mejor atleta americano del año por la Federación norteamericana. Con la absoluta llegó a ganar tres Copas Oro.

Keller con la Selección de Estados Unidos.
Ampliar
Keller con la Selección de Estados Unidos.JOHN SOMMERS IIREUTERS

Una vez dejó el fútbol, estuvo dentro del staff técnico de la selección norteamericana y, en la actualidad, Keller es uno de los comentaristas de fútbol más reputados del país. Comenta la Major League Soccer para ESPN.