OPINIÓN

Casemiro, Modric y Kroos, 'mediapuntas' en Riazor

Continuidad

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Continuidad. No remite la fiebre victoriosa del Madrid. Menos brillante que en el Clásico del Bernabéu, tomó el partido desde el balón, ninguna novedad ya en la idiosincrasia de la propuesta madridista. 648 pases y 68% de posesión.

Llegada de los medios. El peso de Casemiro, Modric y Kroos se amplifica cada día más. Resultan imprescindibles en la construcción y en la zona de finalización, con presencia constante en las cercanías del área rival.

Eficacia. Entre los tres centrocampistas sumaron hasta nueve disparos y dos goles (Casemiro y Kroos) frente a un Deportivo que desatendió sus vigilancias (ver capturas). El alemán, inmenso en la distribución (82 pases), fue el más activo con cinco lanzamientos.

Incisivo Marcelo.También se volvió a manifestar en A Coruña la trascendencia de Marcelo en el juego ofensivo del Madrid. Nadie puso coto a sus incorporaciones y agitó el ataque blanco por la izquierda (seis centros al área). Un elemento complicado de defender.

Modric pide el balón

Noticias relacionadas

El croata asomó con libertad y reclamó el esférico a Marcelo en el 0-1. Su disparo, mal rechazado por Rubén, derivó en gol de Bale.

Casemiro, Modric y Kroos, 'mediapuntas' en Riazor

Casemiro, al área

El brasileño hizo un movimiento más propio de un mediapunta en el 0-2. Ocupó el área en el centro de Isco y remató el servicio posterior de Marcelo.

Casemiro, Modric y Kroos, 'mediapuntas' en Riazor

Te recomendamos en Opinión