LA PIZARRA TÁCTICA

El fútbol es cosa del Madrid

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
México Actualizado a

Brindis al fútbol. Nadie puede discutir al Madrid su condición actual de mejor equipo del mundo. La salud futbolística de hierro y los goles le distinguen. Ninguna faena le queda grande. Despachó al Barcelona con el estilo del que tanto presumió su eterno rival.

Puesta en escena. Ni la ventaja de la ida le hizo especular. Salió a afligir al conjunto de Valverde con una presión asfixiante y muleteando el balón (63% de posesión en los primeros diez minutos). El Madrid desnaturalizó a un Barça incapaz, que sólo remató en una ocasión antes del descanso.

Los tres de Valverde. Apostó el técnico azulgrana por una defensa de tres centrales y dos carrileros. Tenía su sentido para favorecer la salida y proteger la espalda de Sergi Roberto y Jordi Alba. La intensidad madridista, sin embargo, dejó en fuera de juego a los suyos. Eso no está en el debe de Valverde.

Apego al balón. La hegemonía madridista se explica a través de su trato de la pelota durante el primer tiempo. Con las líneas de pase abiertas, Kovacic, Modric y Kroos escalonaron el juego según convenía. El Madrid ganó, sedujo y rebajó a un Barça en depresión.

Messi, sin presionar

Noticias relacionadas

El argentino no se implicó como debería en el trabajo sin balón. Su inacción perjudicó el sistema de presión del bloque barcelonista.

El fútbol es cosa del Madrid

De banda a banda

Otra virtud de este Madrid. La amplitud por los costados y los cambios de orientación descatalogaron la estructura azulgrana.

El fútbol es cosa del Madrid

Te recomendamos en Opinión