MUNDIALES DE ATLETISMO EN LONDRES

"Es impactante, pero el nombre de Bolt vivirá para siempre"

Omar McLeod, que hizo la primera posta de Jamaica y oro en vallas, alabó a su amigo Usain. El parte médico confirmó que sufrió un fuerte calambre.

"Es impactante, pero el nombre de Bolt vivirá para siempre"
SRDJAN SUKI
Juanma Bellón
Juanma Bellón. Nació en 1983, en Úbeda. Corrió 800 metros en 1:49. Estudió periodismo en la Complutense y en 2006 entró en AS, a Más Deporte. Escribió de temas polideportivos, mucho atletismo. Cubrió los Juegos de Tokio. Ahora es jefe de la sección de Actualidad. Allí se trata de economía, ciencia, conflictos internacionales, política y lo que sea.
México Actualizado a

Cientos de jamaicanos esperaron durante más de una hora a que Usain Bolt saliese a saludar en el Estadio Olímpico, pero el Relámpago, que rechazó ser retirado en silla de ruedas pese a su lesión, no estaba para nadie. No habló a los micrófonos. Omar McLeod, oro en vallas y primer relevista de Jamaica, sí tuvo unas palabras para su amigo: “Todo el mundo está impactado, todo el mundo está en shock, pero es una lesión, ha ocurrido y ya está. El nombre de Usain Bolt vivirá para siempre”.

Noticias relacionadas

El doctor Kevin Jones, responsable médico de Jamaica, dio el informe sobre Usain: “Las últimas semanas que ha vivido han sido duras, sintió un calambre muy fuerte en el isquio y está muy disgustado por perder la carrera”. Hasta Justin Gatlin, oro en 100 y plata ayer en 4x100, se rindió: “Lo siento mucho, sigue siendo el mejor del mundo”. Además, el estadounidense dio una clave: "Nos metieron en la cámara de llamadas demasiado pronto, tal vez se enfrió y por eso se lesionó. Estoy seguro que Usain volverá en un par de años".

También los japoneses, sorprendentes terceros en 4x100 y que aprovecharon el vacío que dejó Jamaica, se entregaban al Relámpago. "Ha sido una inspiración correr cara a cara con él", de Shuhei Tada. "Gracias por todo lo que has hecho", cerraba Kenji Fujimitsu.

Te recomendamos en Más deporte