México, a confirmar su mejor momento en la última década
La Selección Mexicana no se encontraba entre los cuatro mejores de un torneo oficial fuera de Concacaf desde la Copa América 2007. Buscará igualar su mejor papel en la copa fuera de casa.

A pesar del cuestionado desempeño de la Selección Mexicana en la presente Copa Confederaciones de Rusia 2017, esta es la mejor actuación del Tri en la última década, hablando de torneos internacionales. Desde la Copa América de Venezuela 2007, el equipo azteca no aparecía entre los primeros cuatro puestos de un torneo oficial fuera de su región, Concacaf. Ahora tiene la oportunidad de conseguir el tercer puesto de la justa ante Portugal, con lo que igualaría su segundo mejor papel en Confederaciones.
En el torneo de Arabia Saudita 1997, México apareció por primera vez en semifinales de la justa, cuando derrotaron en el primer juego a los locales y cayeron en penales contra Dinamarca. En el juego por el tercer puesto, vencieron por similar vía a Nigeria para así firmar su mejor participación en Confederaciones fuera de casa.
Aquella generación ligó una serie de destacadas participaciones a nivel internacional. Además del ya mencionado tercer puesto, logró los subcampeonatos en 1993 y 2001, aunado a los terceros puestos en 1997 y 1999, todos ellos de Copa América. En aquel entonces, consiguió el máximo logró de una selección mexicana a nivel mayor, el título de Confederaciones 1999 en el que aprovechó su localía para conseguirlo. Años adelante, ya con nuevos elementos, lograron el cuarto puesto en la Confederaciones de Alemania 2005 y el tercer lugar de la Copa América Venezuela 2007, último gran logro hasta el momento.
Mejores participaciones de México fuera de Concacaf
Selecciones con límite de edad dan la cara
En contraste, las selecciones juveniles son las que han alzado la mano por el Fútbol Mexicano en los últimos años. Desde 2005, han aparecido entre los mejores cuatro puestos en seis ocasiones distintas, ya sea en categoría Sub-17, Sub-20 o nivel olímpico. La generación Sub-17 de Perú 2005 fue la que se convirtió en un parteaguas, al conseguir el primer campeonato mundial para México. En similar categoría, Se logró el bicampeonato en México 2011, el subcampeonato en Emiratos Árabes Unidos 2013 y el cuarto puesto en Chile 2015.
La Sub-20 se adjudicó el tercer sitio en el mundial de Colombia 2011. Una año después la Selección Sub-23, reforzada con tres jugadores mayores, se alzó con lo que hasta el momento es el máximo logró en selecciones menores, el Campeonato Olímpico en Londres 2012. Aquel equipo es la base de la presente Selección de Confederaciones, pues ocho elementos saborearon el metal áureo: Néstor Araujo, Diego Reyes, Marco Fabián, Raúl Jiménez, Giovani Dos Santos, Héctor Herrera, Javier Aquino y Oribe Peralta, este último, de los refuerzos mayores.
Mejores participaciones de México en torneos con límite de edad
Sin reflejo en Mundiales
Noticias relacionadas
A pesar que en los últimos 25 años, la Selección Mexicana ha tenido destacados papeles en torneos internacionales, no lo ha podido reflejar en el máximo torneo futbolístico, el Campeonato Mundial de FIFA. Han pasado seis justas mundiales entre Estados Unidos 1994 y Brasil 2014, y en todas ellas sólo se ha alcanzado la etapa de octavos de final.
A pesar de que es junto a Brasil y Alemania las únicas selecciones que han superado la etapa de grupos en los últimos seis torneos, el anhelado quinto partido es una cuenta pendiente que no se consigue desde México 86, única ocasión que se ha superado la etapa de los mejores 16.










