LA PIZARRA TÁCTICA

Silva, Aspas y Morata arreglan dos equivocaciones de peso

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Doble cara. En un partido de diferentes aristas, la Selección avanzó y retrocedió al mismo tiempo en su proceso de reconstrucción. Tuvo paciencia y profundidad y reaccionó tras el 1-2 con la defensa de tres, invento positivo de la era Lopetegui, pero se perdió en su propia área. 

En punta. Los goles fueron obra de Silva y Morata, dos referentes ofensivos de distinta gama. El del City asomó desde atrás (ver imágenes), ligado a la mediapunta y a la zona de remate (cinco disparos). El juego aéreo lo dominó el madridista.

Impetuoso. La hiperactividad de Iago Aspas, jugador bravo y con temple al mismo tiempo, condiciones que se reconocen en pocos futbolistas, se ajusta a lo que necesita esta España. Apareció en corto y en banda y descargó la llegada de los mediapuntas. Soló erró dos entregas.

Sin escudo. La victoria se le escapó a la Selección por carecer de armadura. Le facilitó la faena a una Colombia efectiva y bien bordada por James, aunque demasiado convencional con el balón. España no se puede permitir las equivocaciones que le persiguieron todo el partido.

Línea de pase abierta

Noticias relacionadas

La constante movilidad de Aspas permitió la llegada de Silva. Se ofreció entre los centrales a Iniesta en una ocasión de oro en el minuto 10. Ospina evitó el tanto.

Silva, Aspas y Morata arreglan dos equivocaciones de peso

Atento al centro

El canario también se percató del espacio liberado por el gallego en el 1-0 y tiró el desmarque para el centro de Pedro. Definitivo en la jugada.

Silva, Aspas y Morata arreglan dos equivocaciones de peso

Te recomendamos en Opinión