BARCELONA

Rosell salió detenido a las 18:05 en un coche de la Guardia Civil

Desde las 8:00 horas su domicilio en la calle Déu i Mata ha sido registrado. El ex presidente, investigado por blanqueo de capitales y organización criminal.

Rosell salió detenido a las 18:05 en un coche de la Guardia Civil
Fernando Zueras
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Sandro Rosell, ex presidente del Barcelona detenido este martes por la mañana por efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha salido de su domicilio en un coche de la Guardia Civil a las 18:05 horas, diez horas después de que empezase el registro de su domicilio en la calle Déu i Mata, en el barrio de Les Corts. En su inmueble se encuentran parte de las oficinas del ex dirigente azulgrana, investigado por blanqueo de capitales y organización criminal.

Noticias relacionadas

En principio, Rosell se traslada ahora a otra sede de sus oficinas y podría pasar la noche en el calabozo del cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia junto a su esposa, Marta Pineda. De allí se trasladaría a Madrid para declarar a la Audiencia Nacional.

Sandro Rosell, su esposa, Marta Pineda y el ciudadano libanés Shahe Ohannessian, tercer detenido amigo de ambos y supuesto testaferro del empresario catalán, deberán declarar el próximo jueves en la Audiencia Nacional ante la juez Carmen Lamela, encargada de la investigación. En la operación policial, bautizada como Rimet en homenaje al expresidente de la FIFA, se investiga el blanqueo de al menos 15 millones de euros a raíz de la venta de los derechos de imagen de la selección brasileña de fútbol a una sociedad con sede en Qatar. La Operación Rimet fue impulsada a partir de una comisión rogatoria impulsada por el FBI a raíz de las investigaciones que se iniciaron en Estados Unidos el año 2015 en torno a los sobornos de la FIFA. Rosell, un año antes dimitió por sorpresa como presidente del Barcelona tras ser el candidato más votado en la historia del club.

Te recomendamos en Fútbol