LA PIZARRA TÁCTICA

Los cinco minutos de una Liga

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Por la vía rápida. El Madrid tomó el trono de la Liga bajo una arrolladora puesta en escena. Atajó cualquier señal de nerviosismo con cinco minutos iniciales magníficos. Tuvo un pico de posesión del 82% rematado con un nuevo gol de ‘nueve’ de Cristiano.

Armado. También dio una respuesta adecuada en los momentos de presión del Málaga. Se protegió con las líneas juntas y organizadas. Con ello favoreció la recuperación de los centrocampistas. Casemiro, Modric y Kroos sumaron 22 robos entre los tres.

Balón parado. Terminó de decidir la suerte de la Liga con un nuevo tanto tras un córner. No se entendería el título del Madrid sin el rédito que le ha sacado a la estrategia. Se cuentan a su favor hasta 17 goles a balón parado.

Buen rival. El Málaga dignificó el desenlace del campeonato con un partido serio. No rindió su voluntad y exigió una versión convincente del equipo de Zidane para no dejar escapar un título muy meritorio.

El enlace

Noticias relacionadas

Isco ha bendecido el 4-4-2 en rombo al ser una referencia continua para los otros medios. Un equipo escalonado y con salida.

Los cinco minutos de una Liga

Sistema de ayudas

Sin fisuras de importancia, el Madrid truncó los ataques malacitanos con coberturas inteligentes. Keko encaraba a Marcelo, pero siempre estaban cerca Ramos y Casemiro (o Kroos).

Los cinco minutos de una Liga

Te recomendamos en Opinión