A. GABILONDO

Apelando al ‘método Santisteban’

Hace casi una década que nuestra Sub-17 no sabe lo que es ganar un título. Los Montoya, Oriol Romeu, Keko, Canales y Thiago...

Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Hace casi una década que nuestra Sub-17 no sabe lo que es ganar un título. Los Montoya, Oriol Romeu, Keko, Canales y Thiago —todos ellos con kilómetros en Primera a día de hoy— levantaron el último trofeo en Turquía en la despedida de Juan Santisteban como exitoso técnico de La Rojita. Fue en 2008. Desde entonces ha pasado una generación entera por esta categoría y nadie ha sabido dar de nuevo con la tecla ganadora. A punto estuvieron los Jesé y Deulofeu en el Europeo de 2011 y los Koke, Sergi Roberto e Isco en el Mundial de 2013. Pero nada. Y, lo más preocupante, de repente España ha dejado de ser asidua en citas mundialistas y europeas.

Para reflotar la situación ha habido que empezar desde cero. El curso pasado ya se vio una leve mejoría y los de Santi Denia acabaron subcampeones tras perder la final en Azerbaiyán ante Portugal en los penaltis. Brahim (City) era el líder de aquel equipo, junto a Abel Ruiz (Barcelona). Este último repite un año después con su generación real y mantiene la misma pólvora en ataque. El mediocentro Moha (Madrid), el zurdo Sergio García (Barcelona), el potente Ferrán Torres (Valencia) y el correoso Lara (Sevilla) brillarán junto a él. España busca el título, una plaza en el Mundial de India y, lo más importante, reencontrarse a sí misma. Habrá que apelar al ‘método Santisteban’.

Te recomendamos en Opinión