Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
FÓRMULA E

Seis años después, Roma al fin puede llegar a la Fórmula E

El primer coche eléctrico rodó allí en 2012 y ahora la capital italiana ha dado luz verde a un trazado con el que albergar un ePrix en 2018.

Roma está cerca de llegar a la Fórmula E.
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
México Actualizado a

En 2012, cuando todavía faltaban dos años para que la Fórmula E se convirtiese en realidad, un monoplaza eléctrico con Lucas di Grassi al volante ya pasaba junto al Coliseo romano. Pero ni el brasileño ni ningún otro piloto del campeonato ha podido competir en una carrera en Roma, algo que puede cambiar muy pronto… Cinco años después de aquél paseo, la capital italiana al fin está a un paso de albergar un ePrix y entrar en el calendario de la próxima temporada del certamen eléctrico.

Noticias relacionadas

"Estamos evaluando la posible inclusión de Roma en el calendario del próximo año para la primavera de 2018", asegura Alejadro Agag en 'Motorsport' anunciando algo que le hace una ilusión especial: "La posibilidad de que de Roma sea anfitriona de un ePrix es emocionante, especialmente porque rodó por sus calles el primer concepto del coche original de Fórmula E hace cinco años. Ahora estamos un paso más cerca de llevar las carreras eléctricas a la capital de Italia, un país con una fuerte cultura y raíces profundas en el automovilismo".

Y es que la Fórmula E persigue una prueba en Roma desde antes de su inicio, incluso se incluyó en la temporada inaugural, sin embargo el plan se vino abajo con el cambio de alcaldía en la ciudad. Pero ahora, las autoridades locales han aprobado el permiso para acoger una carrera en el distrito residencial y de negocios EUR al sur de la ciudad, lo que da luz verde a la construcción de un trazado que ya se estudia y por el que Roma puede unirse a Nueva York, Montreal, París, Berlín o Buenos Aires, ciudades que ya han abrazado la electricidad.

Te recomendamos en Más deporte