Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Mexicanos en el Mundo

Ganso sale del anonimato y hace trocitos al Granada de Paco Memo Ochoa

Sampaoli sorprendió con el brasileño y este le ganó el partido. El guardameta poco pudo hacer para evitar la derrota.

🚫 Contenido no disponible

AStv
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Un espectro durante meses en la Liga, Paulo Henrique Ganso se le apareció siete meses después al Sevilla y le ganó casi él solito el partido ante un Granada triste y en ruinas, entregado a su suerte y que se cae en pedacitos. Faltaron pocos días para mayo, mes de la Virgen, para pensar que lo de Ganso era un milagro. Del brasileño no había noticias desde octubre, cuando se inventó un pase de espuela para ganar el partido ante el Alavés. Después de aquella desapareció. El Sevilla ha tratado de protegerlo pero la explicación era simple. Sus prestaciones físicas están lejos de las exigencias del fútbol europeo.

Sin embargo, apurado por la baja de Nasri y la dimisión de Franco Vázquez, Sampaoli sospechó que el Granada tendría grietas suficientes para que al brasileño le bastase su gran pie izquierdo. Y acertó. Ganso hizo dos goles y el Sánchez Pizjuán coreó su nombre. Muy probablemente no sea más que un oasis, pero un año de sinsabores merecía al menos una alegría. 

Noticias relacionadas

A la victoria del Sevilla también ayudó la descomposición del Granada. Ver a Tony Adams histérico en la banda intentado corregir a un equipo invertebrado no da la mejor imagen posible. Al Granada, que se cae a pedacitos hacia Segunda, le pasa de todo. Saunier se lesionó en el minuto dos y Héctor se lesionó en la segunda parte.Por el camino, Adams le quiso dar su toque de autor al partido y, a lo Paco, ya conocen el 'modus operandi' en Granada, se cargó en a Gastón Silva y metió a Isaac Cuenca. El experimento, como era previsible, no funcionó.

A Sampaoli, en supuesta tregua con el club hasta que a final de mayo anuncie su compromiso con la selección argentina, le dio tiempo a probar un nuevo sistema, asimétrico y que recordó aquellos tiempos en los que Wanderlei Luxemburgo vendía el truco del cuadrado mágico. El partido, de un nivel casi de post-temporada, sólo sirvió para confirmar que el Sevilla tiene casi hecha la cuarta plaza y el Granada el descenso. Un viernes sin historia.

Te recomendamos en Fútbol